Urgente que SRE concluya el Convenio sobre ciberdelincuencia

Fecha:

Compartir:

* Vásquez Mota señala que es importante reactivar y retomar las negociaciones con Europa

* Se incrementan los delitos digitales, como la pornografía infantil

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Cd. de México, 21 de diciembre, 2020.- Ante el crecimiento de los delitos digitales, entre ellos la pornografía infantil, la senadora Josefina Vázquez Mota urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a que lleve a cabo las acciones necesarias para que el Estado Mexicano se adhiera al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia y a su protocolo adicional.

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora de Acción Nacional consideró que es muy importante reactivar y retomar las negociaciones con Europa, para concluir el trámite de adhesión que México solicitó hace 13 años.

Indicó que la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, en todas sus vertientes, entre ellas la pornografía infantil, ha crecido enormemente a partir de la expansión de las tecnologías de la información.

“Así como esas herramientas nos han facilitado la vida en muchos sentidos, lo cierto es que también han facilitado las operaciones de la delincuencia”, expresó.

Opinó que, para dar un combate eficaz a este tipo de delitos cibernéticos, la cooperación internacional es importante. En este sentido, explicó que el instrumento más relevante al respecto es el Convenio sobre Ciberdelincuencia, mejor conocido como Convenio de Budapest.

Este acuerdo, señaló, fue emitido por el Consejo de Europa el 8 de noviembre del año 2001, para entrar en vigor el 1 de julio de 2004. Su objetivo es homologar una política penal común, y armonizar la cooperación internacional en la materia.

A la fecha, agregó, el Convenio cuenta con 64 Estados Parte, incluidos Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Vázquez Mota recordó que México solicitó al Consejo de Europa la posibilidad de adherirse al Convenio de Budapest en septiembre de 2006. Además, mencionó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha señalado que no hay una objeción o negativa concreta para avanzar en la adhesión de nuestro país.

A decir de la legisladora del PAN, llama la atención que a más de 10 años desde que se formuló la invitación a nuestro país para signar ese Convenio, la Cancillería siga argumentando que “las autoridades competentes del Ejecutivo Federal se encuentran evaluando” la situación.

No tenemos tiempo que perder. Es urgente adoptar las medidas del Convenio de Budapest, armonizar nuestra legislación penal en materia de ciberdelincuencia con la política penal internacional en la materia, y disponer los mecanismos de cooperación internacional correspondientes, concluyó la legisladora del PAN.

El Punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...