Urgente reformar el Código Penal de Guerrero: GIRE

Fecha:

Compartir:

  • Desfasado de la Ley General de Víctimas, de Salud y de la NOM 046
  • Aborto por violación obstaculizado por esta reglamentación

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 11 julio 2019.- Es necesario reformar el Código Penal del Estado de Guerrero para garantizar el pleno derecho de acceso de las mujeres víctimas de violencia sexual a la salud y la justicia, señaló Francisco Cué responsable de Vinculación Legislativa el Grupo del Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Sostuvo que el Código Penal del Estado de Guerrero se encuentra completamente desfasado de la Ley General de Víctimas, de Salud y la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, en cuanto a la atención a las víctimas de violencia sexual.

El Código Penal actual considera legal la interrupción del embarazo cuando éste es producto de una violación sexual; sin embargo, señala la necesaria autorización del Ministerio Público, que resulta contraria a la normativa nacional e internacional en materia de derechos humanos “porque se revictimiza a las mujeres que sufrieron una violación”, sostuvo el abogado.

La NOM 046 obliga la prestación inmediata de este servicio a solicitud de la víctima, sin dilación, y el Código Penal de Guerrero obstaculiza este mandato al requerir forzosamente la autorización del Ministerio Publico, “se insiste en seguir castigando, revictimizando y criminalizando a la víctima”, reiteró Francisco Cue.

El responsable de Vinculación Legislativa de GIRE, junto con representantes de otras organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, sostuvo una reunión con diputados locales de Morena con la intención de empujar la reforma al Código Penal, “porque la situación de Guerrero, es terriblemente compleja”, advirtió.

El Código Penal local entorpece la actuación de los profesionales de la medicina, responsables de atender estas emergencias médicas, por lo que se hace urgente modificar la normatividad que representa un obstáculo para el acceso a la justicia y la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...