Urgente reformar el Código Penal de Guerrero: GIRE

Fecha:

Compartir:

  • Desfasado de la Ley General de Víctimas, de Salud y de la NOM 046
  • Aborto por violación obstaculizado por esta reglamentación

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 11 julio 2019.- Es necesario reformar el Código Penal del Estado de Guerrero para garantizar el pleno derecho de acceso de las mujeres víctimas de violencia sexual a la salud y la justicia, señaló Francisco Cué responsable de Vinculación Legislativa el Grupo del Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Sostuvo que el Código Penal del Estado de Guerrero se encuentra completamente desfasado de la Ley General de Víctimas, de Salud y la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, en cuanto a la atención a las víctimas de violencia sexual.

El Código Penal actual considera legal la interrupción del embarazo cuando éste es producto de una violación sexual; sin embargo, señala la necesaria autorización del Ministerio Público, que resulta contraria a la normativa nacional e internacional en materia de derechos humanos “porque se revictimiza a las mujeres que sufrieron una violación”, sostuvo el abogado.

La NOM 046 obliga la prestación inmediata de este servicio a solicitud de la víctima, sin dilación, y el Código Penal de Guerrero obstaculiza este mandato al requerir forzosamente la autorización del Ministerio Publico, “se insiste en seguir castigando, revictimizando y criminalizando a la víctima”, reiteró Francisco Cue.

El responsable de Vinculación Legislativa de GIRE, junto con representantes de otras organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, sostuvo una reunión con diputados locales de Morena con la intención de empujar la reforma al Código Penal, “porque la situación de Guerrero, es terriblemente compleja”, advirtió.

El Código Penal local entorpece la actuación de los profesionales de la medicina, responsables de atender estas emergencias médicas, por lo que se hace urgente modificar la normatividad que representa un obstáculo para el acceso a la justicia y la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...