Ursula on der Leyen, presidirá la Comisión Europea

Fecha:

Compartir:

* Hasta ahora era ministra de Defensa de Alemania

* Sus prioridades: Pobreza, los derechos de las mujeres y el cambio climático

Marina Dorado

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 18 julio 2019.- La conservadora alemana Ursula von der Leyen se pondrá el próximo 1 de noviembre al frente de la Comisión Europea. Será la primera mujer en el cargo. El Parlamento Europeo la ha elegido en una ajustada votación en la que ha conseguido 383 apoyos, solo nueve más de los necesarios. En sus primeras declaraciones tras la designación ha señalado la pobreza, los derechos de las mujeres y la lucha contra el cambio climático como sus principales objetivos, informa Mujeres a seguir.

Von der Leyen era hasta ahora ministra alemana de Defensa. Ha sido miembro del gabinete de Angela Merkel desde 2005 ocupando distintas carteras. Primero fue ministra de Familia, después de Trabajo y desde 2013, de Defensa (también fue la primera mujer en el cargo).

En estos años ha impulsado políticas de apoyo a la natalidad, como la flexibilización y ampliación de las bajas por paternidad y maternidad, ha defendido el matrimonio homosexual y las cuotas en las empresas para alcanzar la paridad. Pero también se ha visto salpicada por algunos escándalos. En su etapa al frente del Ministerio de Defensa, este fue acusado de corrupción por unas supuestas contrataciones y pagos a asesores externos (la investigación sigue en marcha). Personalmente, a ella también se la acusó de haber plagiado su tesis doctoral.

La sucesora de Jean-Claude Juncker nació y pasó su infancia en Bélgica. Posteriormente se trasladó a Hannover y estudió Medicina, especializándose en ginecología. También pasó una temporada en Londres, donde amplió su formación en Economía y Ciencias Políticas en la London School of Economics. En la capital inglesa se vio obligada a utilizar el pseudónimo de Rose Ladsom. El motivo es que en esa época su familia era un potencial objetivo del grupo terrorista de extrema izquierda Baader–Meinhof.

Aunque ha estado en contacto con la política desde que era niña –su padre, Ernst Albercht, era un miembro destacado de la CDU y fue presidente de la Baja Sajonia durante catorce años—, Ursula Von der Leyen no se unió a las filas de la Unión Demócrata Cristiana hasta 1990, el mismo día en que su padre dejó su cargo. En 1999 se involucró en la política local de la región de Hanover y al poco tiempo fue nombrada ministra del gabinete del gobierno estatal.

Está casada desde 1986 con Heiko von der Leyen, un médico y CEO de una empresa de ingeniería médica, con el que tiene siete hijos (ella también tuvo seis hermanos).

Quienes la conocen dicen que es una apasionada proeuropeísta, disciplinada y ambiciosa. Aunque últimamente aparecía en las encuestas como el miembro peor valorado del ejecutivo de Merkel, también es, con catorce años, el que más tiempo ha permanecido en él, lo que parece denotar cierta habilidad de negociación y maniobra. Habla un buen inglés y un mejor francés. Por supuesto, cuenta con el apoyo de su mentora, Angela Merkel, pero también con el de Emmanuel Macron, lo que en principio la sitúa en buena posición para mediar en la siempre complicada relación París-Berlín.

SEM-AmecoPress/md

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dulce Belén Sánchez Castañeda debe ser liberada de inmediato:  acusada injustamente por un crimen que no cometió, vive  12 años de cárcel

La ciudadanía a través de Change.org exigen  absolución inmediata  y   un fallo apegado a derecho ninguna prueba la...

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...