Uruguay rechaza una novela turca

Fecha:

Compartir:

Varias ONG y asociaciones feministas, reclaman que la serie sea eliminada de la programación del Canal 4.

El estreno de Esposa Joven, aparece como un punto de inflexión

Isabel Custodio

SemMéxico. Cd. de México. 8 de mayo de 2017.- El fenómeno de las series turcas es conocido en toda la región y tuvo especial impulso con «Las Mil y Una Noches «, éxito de audiencia en Argentina, Brasil , Chile, Colombia, Ecuador e Uruguay. Emitidas en «prime time», las telenovelas turcas generan en Uruguay un éxito fuera de lo común entre el público masculino, que compone hasta el 74% de la audiencia.
Varias ONG y asociaciones feministas, apoyadas por las autoridades, reclaman simple y llanamente que la serie sea eliminada de la programación del Canal 4. Una petición difícil de atender para esta televisión privada, que en la misma franja horario compite con otros canales y otras series turcas: Elif, Quién se robó mi vida, Moises, entre otros títulos. Las organizaciones han lanzado una recolección de firmas para sacar de las pantallas Esposa Joven, torpemente estrenada en una semana de movilizaciones . 2016 fue en Uruguay el año de las telenovelas turcas, que con amplio éxito han desbancado a la tradicionales series latinoamericanas, especialmente brasileñas, que dominaban la pantalla local. Pero poco tiempo antes de terminar el año, el estreno de Esposa Joven, aparece como un punto de inflexión: la telenovela narra la historia de una niña de 13 años obligada a casarse por la fuerza con un millonario. Record de audiencia, el contenido de la producción ha generado alarma en la otra orilla del Rio de la Plata. Las desgracias de la pequeña Zehra incluyen maltrato psicológico, golpizas, maternidad forzada y una violación, punto culminante de una de las temporadas de la serie, que consta de unos 200 capítulos. En el último episodio, cuando el agresor fallece, la niña llorará la pérdida fijamente ante la cámara, momento amenizado con música romántica, cuya letra avala la sumisión al hombre y esposo.
Las autoridades Uruguayas de protección a menores, apoyadas por UNICEF , han intervenido en el asunto reclamando un cambio de horario de la serie y la eliminación de sus franjas de publicidad .El Gobierno ha recordado que uno de los problemas sociales de Uruguay es el matrimonio temprano, autorizado a partir de los 16 años y pendiente de una reforma legislativa que retrase la edad a los 18.El 7.4% de las adolescentes uruguayas está casada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...