Valdés Martínez: “Libertad de decidir sobre nuestros cuerpos”.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, San Luis Potosí, 21 marzo 2019.- La diputada de Morena, Alejandra Valdés Martínez, presentó hoy en el Congreso local las iniciativas de reforma al Código Penal del Estado y a la Ley de Salud.

En tribuna la legisladora aseguró que la iniciativa busca despenalizar el aborto y que se deje de criminalizar a las mujeres que interrumpen sus embarazos, “exigimos la libertad de decidir sobre nuestro cuerpo y servicios sanitarios de calidad para la práctica libre y segura del aborto”, dijo ante las y los legisladores.

Su propuesta anunciada provocó que simpatizantes pro vida se dieran cita en el recinto legislativo para protestar contra la iniciativa de la diputada morenista, así como de integrantes de la llamada ola verde que alzaron sus puños vestidos de pañuelos verdes.

No se trata de un partido Chivas-América, el aborto ya existe y nosotros queremos despenalizarlos”, señaló la diputada local, quien más adelante afirmó que lo que está en juego es la vida de las mujeres, “son casi un millón de mujeres que acuden a esta práctica por año, la interrupción libre y segura del embarazo es una deuda histórica del Estado con nosotras”.

Su iniciativa a favor de la interrupción del embarazo contempla las excepciones por motivos de violación, males congénitos del feto o porque se pone en riesgo la vida de la madre o el embrión.

Dijo que México ocupa el primer lugar mundial en embarazos de niñas y adolescentes, esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y planteó que muchas de esas niñas y adolescentes se embarazan producto de violaciones sexuales por parte de hombres mayores, de ahí que ponderó la importancia de la iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley de Salud.

Llamó construir una entidad moderna, plural y democrática, despojada de creencias religiosas personales y afirmó tajante:

“Yo no veo a los pro vida ayudando a los niños que se están muriendo de hambre en las calles, que están siendo abusados sexualmente, el aborto clandestino asesina la libertad y lucharemos en las calles, en la tribuna y donde sea”.

Cabe señalar que el diputado local Pedro César Carrizales Becerra anunció que presentará la próxima semana una reforma a los artículos 12 y 16 constitucionales para reconocer el derecho a decidir de las potosinas, una propuesta que va más allá de la presentada hoy, señaló.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...