Vamos a impulsar el desarrollo económico de la Zona Norte: Irma Lilia Garzón

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa. Buenavista de Cuéllar, Guerrero. 18 de Mayo de 2021.- La candidata a Gobernadora por el PAN, Irma Lilia Garzón Bernal, convocó a las y los artesanos de la región a mantener los estándares en la calidad de la producción de sus trabajos artesanales ya que ello permite reconocimiento a su actividad y redunda en una mejor economía.

Al acudir a una reunión de trabajo con artesanos del lugar, junto a la candidata de su partido a la Alcaldía de éste municipio, Yaneth Landa Elizalde, convocó a Impulsar un proyecto económico basado en la experiencia de los trabajos de talabartería a fin de que la actividad se preserve y detone en mejora para las familias del municipio.

La candidata del PAN a Gobernadora Irma Lilia Garzón Bernal señaló que impulsará un proyecto económico para ésta región que permita impulsar las zonas turísticas, fortalecer recorridos para un turismo de descanso en zonas templadas con belleza natural que conservan el cuidado de los entornos naturales.

Irma Lilia Garzón Bernal señaló que deben mantener la calidad de los productos artesanales de oro y plata de la región a fin de que constituya una mejora de su economía.

Consideró necesario retomar los espacios culturales, con los cuidados sanitarios que la Pandemia obliga, para detonar los espacios culturales a nivel estatal, nacional e Internacional y con ello mover la economía local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...