Van 116 asesinatos de mujeres: no queremos…ninguna de nosotras, ser la víctima número 117

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 30 noviembre 2017.- La diputada local Eufrosina Cruz Mendoza exigió al Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, poner freno a la ola de feminicidios que ocurren en esta entidad y terminar con la simulación en acciones que esa dependencia realiza.

Durante la comparecencia del titular de SSPO, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la legisladora a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional dijo: “Vivimos en un estado de delincuencia disfrazado de Estado de Derecho” y subrayó que la seguridad pública es el talón de Aquiles de esta administración de Alejandro Murat Hinojosa.

Se refirió a las cifras de los delitos de alto impacto: homicidios, feminicidios y secuestros: 116 mujeres oaxaqueñas han muerto como consecuencia de esta violencia en contra de las mujeres y no queremos que el día de mañana, ninguna de nosotras, sea la víctima número 117, apuntó.

También, exhortó al Secretario de Seguridad Pública a trabajar de manera coordinada con el Congreso para frenar los feminicidios y la violencia que ha colocado a Oaxaca como uno de los estados más inseguros del país.

“Las limitaciones presupuestales no deben ser un pretexto que justifique el fracaso en la implementación de un sistema de seguridad pública profesional, eficiente, moderno y humano. La mente, señor secretario, fija las limitaciones, pero con voluntad y espíritu de servicio se pueden superar”, finalizó.

SEM/sj/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...