Van 116 asesinatos de mujeres: no queremos…ninguna de nosotras, ser la víctima número 117

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 30 noviembre 2017.- La diputada local Eufrosina Cruz Mendoza exigió al Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, poner freno a la ola de feminicidios que ocurren en esta entidad y terminar con la simulación en acciones que esa dependencia realiza.

Durante la comparecencia del titular de SSPO, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la legisladora a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional dijo: “Vivimos en un estado de delincuencia disfrazado de Estado de Derecho” y subrayó que la seguridad pública es el talón de Aquiles de esta administración de Alejandro Murat Hinojosa.

Se refirió a las cifras de los delitos de alto impacto: homicidios, feminicidios y secuestros: 116 mujeres oaxaqueñas han muerto como consecuencia de esta violencia en contra de las mujeres y no queremos que el día de mañana, ninguna de nosotras, sea la víctima número 117, apuntó.

También, exhortó al Secretario de Seguridad Pública a trabajar de manera coordinada con el Congreso para frenar los feminicidios y la violencia que ha colocado a Oaxaca como uno de los estados más inseguros del país.

“Las limitaciones presupuestales no deben ser un pretexto que justifique el fracaso en la implementación de un sistema de seguridad pública profesional, eficiente, moderno y humano. La mente, señor secretario, fija las limitaciones, pero con voluntad y espíritu de servicio se pueden superar”, finalizó.

SEM/sj/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...