Van a juicio los tres feminicidas de Angie. Familia solicita apoyo 

Fecha:

Compartir:

Alba Alemán /Testigo Púrpura 

SemMéxico, Veracruz, Ver, 21 de junio de 2022.- El próximo 27 de junio se llevarán a cabo los juicios de tres personas presuntas responsables del feminicidio y desaparición de Angie Landa García, por ello, que la familia de la víctima solicitó apoyo. 

Este juicio de sentencia durará alrededor de 15 días, en ese lapso la defensa de Angie tendrá que presentar testigos para que sus testimonios sean tomados como pruebas, sin embargo, no cuentan con los recursos suficientes para poder sostenerlo. 

En ese sentido, la hermana de la víctima, Marisol, hizo un llamado a la Fiscalía de Veracruz y de Puebla, así como a la sociedad en general para que les apoyen con el transporte y gastos de comidas para las 25 personas que darán su testimonio de ese día. 

Las tres personas que fueron detenidas son Santos, Valentín e Hipólito, sus condenas podrían sumar más de 120 años de prisión por los delitos de feminicidio y desaparición de la joven más el homicidio de otra persona que fue víctima ese mismo día. 

Cabe señalar que Angie era odontóloga, originaria de Xalapa, Veracruz, pero desde 15 años había optado por vivir en Tezuitlan, Puebla. El 11 de enero de 2020 realizaba una camita por el cerro de Chignautla cuando tres sujetos la interceptaron a ella y sus amigos, su cuerpo estuvo desaparecido por casi 8 meses y posteriormente con pruebas de ADN se confirmó su feminicidio. 

Angie era una mujer viajera que disfrutaba realizar actividades al aire libre, ella había entrenado todo el 2019 para que en el 2020 subiera montañas en Perú, pero fue víctima de estos tres sujetos a los que la familia de Angie pide una sentencia ejemplar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...