Van contra jueces del caso Abril Pérez

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 29 de noviembre de 2019.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inicia una investigación contra los jueces Carlos Trujillo Rodríguez y Federico Mosco González, y el magistrado Héctor Jiménez López, cuyas resoluciones permitieron que saliera de prisión Juan Carlos García, ex esposo y sospechoso del asesinato de Abril Pérez Sagaón.

Abril Pérez fue asesinada el pasado 25 de noviembre luego de que denunciara un intento de feminicidio por parte de su ex pareja, Juan Carlos García, estuvo preso, pero a principios de noviembre, estos magistrados aprobaron saliera en libertad.

Según los antecedentes, el 4 de enero de este año, su ex esposo la golpeó con un bat mientras dormía, por lo que fue procesado por tentativa de feminicidio y se le dictó la prisión preventiva oficiosa por parte del juez de control identificado por el hermano de la víctima como Federico Mosco González.

La defensa apeló la vinculación a proceso y la prisión preventiva y con ello el magistrado Héctor Jiménez López ordenó a un segundo juez de control, Carlos Trujillo Rodríguez, el análisis del expediente del caso para una reclasificación del delito.

El tema fue resuelto por el juez de control Trujillo Rodríguez, quien determinó la reclasificación del delito de tentativa de feminicidio a violencia familiar y lesiones, con lo cual Juan Carlos García solicitó y obtuvo su ex carcelación en virtud de que los nuevos delitos por los que fue acusado no implicaban cárcel.

En este sentido, la Diputada Federal Lorena Villavicencio señaló que van contra policías, ministerios públicos y jueces corruptos y “solicitamos a la Procuradoria General de Justicia de la CDMX que denuncie penalmente al juez Mosco y ofrecemos acompañar a la familia. No es suficiente el cese de este juez corrupto,queremos el cese e inhabilitación. El es corresponsable de este feminicidio que refleja claramente la podredumbre del Sistema de Justicia. Presentaremos Plan Integral para Combatir la Crisis en el Sistema de Justicia, no más violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes.  Es importante señalar que acudiremos con Presidente del Tribunal de Justicia de la CDMX y con el Consejo de la Judicatura, en próximos días”.

Por su parte, el Poder Judicial CDMX, que ha decidido suspender a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz.  En un posicionamiento, difundido por medios de comunicación y firmado por el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura y del Poder Judicial CDMX, Rafael Guerra Álvarez; las autoridades indicaron que el objetivo de la suspensión es NO entorpecer la investigación que el Consejo  de la Judicatura  realiza sobre la actuación de los funcionarios.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...