Van mujeres en Energía, Función Pública y Desarrollo Agrario

Fecha:

Compartir:

  • Anuncia Sheinbaum tres integrantes de su futuro gabinete: González Escobar, Buenrostro Sánchez y Vega Rangel

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 27 de junio, 2024.- Luz Elena González Escobar, Raquel Buenrostro y Edna Elena Vega Rangel fueron presentadas hoy como parte del futuro gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, Sheimbaun leyó los curriculos de los cinco nuevos integrantes del gabinete que funcionará a partir del 1 de octubre, dos hombres y tres mujeres.

Luz Elena González Escobar, quien será la titular de la Secretaría de Energía es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con especialidad en Derecho Fiscal, maestría en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, egresada del Programa de liderazgo para el Desarrollo Sustentable del Colegio de México, un diplomado en Desarrollo Sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios en temas relacionados con el medio ambiente.

La presidenta electa sostuvo que González Escobar conoce los temas de energía, “nos ayudó mucho en el gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Administración y Finanzas” y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la central de abasto.

Raquel Buenrostro Sánchez será secretaría de la Función Pública, es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México, desde octubre de 2022 fue designada como Secretaria de Economía en el gabinete del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, donde también fue titular del Servicio de Administración Tributaria.

“Es una mujer incorruptible”, casi deletreó la futura presidenta mexicana.

Edna Elena Vega Rangel es la futura secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, es licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. También es exfuncionaria del gobierno federal.

Sheinbaum Pardo adelantó que un eje fundamental en su gobierno será la construcción de vivienda, como un derecho y anunció que en su sexenio se construirán un millón de casas habitación.

Los otros dos futuros secretarios en la administración de Sheinbaun serán David Kershenobich, en como titular de la Secretaría de Salud, y Jesús Antonio Esteva Medina, al frente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.