Vandalismo a espectaculares, una afrenta a la sociedad civil

Fecha:

Compartir:

* Fueron colocadas para visibilizar la impunidad en el feminicidio de María del Sol

* La responsabilidad recae sobre “la red de complicidades”R

Lorena Vaniezcot

SemMéxico. Oaxaca. 17 de junio 2019.- El retiro y o mutilación de dos de los tres espectaculares colocados para exigir se haga justicia en el caso del feminicidio cometido en contra de María del Sol Cruz Jarquín, es una afrenta a las organizaciones de la sociedad civil y a la familia de la víctima por parte de la red de complicidades que mantiene, más de un año después, en total impunidad el caso.

Cabe señalar que el pasado 1 de junio, gracias a la cooperación de diversas organizaciones mujeres del movimiento amplio y feministas, se instalaron tres espectaculares para hacer visible el incumplimiento de justicia, tal como debe ser, “pronta y expedita” por parte de las autoridades que encabeza el gobernador Alejandro Murat y el debería ejecutar el Fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos.

Una justicia obstaculizada debido a intereses de tipo político y económico, de parte de un grupo de políticos que ven a Oaxaca, y en este caso al istmo de Tehuantepec, como un botín para explotar y enriquecerse, en un acto de colonialismo puro, como lo ha hecho desde hace décadas la familia Montero López, implicados como delincuentes electorales en el pasado proceso electoral,

que obligaron la presencia de María del Sol Cruz Jarquín en Juchitán de Zaragoza, donde fue asesinada junta con la aspirante a segunda concejala en la misma planilla del PRI-PVEM-PNA, Pamela Terán Pineda y su primo Adelfo Guerra Jiménez.

Todo ello a pesar de que la fotoperiodista María del Sol era jefa de comunicación Indígena e Intercultural de la hoy Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, antes Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI).

Es claro que los autores del vandalismo ejercido a lo largo de la semana pasada en contra de dos de los tres espectaculares, mutilando los rostros de Alejandro Murat, Rubén Vasconcelos, Araceli Pinelo (Fiscal Especializada en Delitos Electorales), así como del ex titular de la SAI, Francisco Javier Montero, y su hermano el ex candidato a la presidencia municipal y hoy regidor de Juchitán de Zaragoza, Hageo Montero, señalados como quienes integran la red de complicidades que mantienen en la impunidad los hechos.

Los espectaculares vandalizados por la delincuencia política se ubican uno sobre la Carretera Internacional, en el tramo del Cerro del Fortín, cuyos hechos ocurrieron entre el 11 y 12 de junio pasado, y el segundo arrancado en su totalidad se ubica sobre la avenida Universidad, lo que ocurrió el pasado viernes 15 de junio.

Denunciamos estos hechos, dadas las implicaciones y anunciamos que se interpondrán ante las autoridades federales las correspondientes denuncias de los hechos.

SEM/SJ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...