Veinte, una historia de amor y amistad al inicio de la edad adulta

Fecha:

Compartir:

Escrita por Valentina Girón, bajo la dirección de Luz María Meza, la puesta en escena tendrá temporada del 6 al 21 de abril; viernes, sábados y domingos en el Teatro Isabela Corona

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México,  4 de abril, 2024.- La juventud a los Veinte magnifica todo lo que pasa, los amigos, las aventuras, los amores y las equivocaciones. Ramona nos lleva por recuerdos con sus mejores amigos: Juanse y Carlota, para entender cómo y por qué toman decisiones que cambian el rumbo de sus vidas.  

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Veinte Teatro, presentan Veinte, de Valentina Girón, bajo la dirección de Luz María Meza y las actuaciones de Valentina Girón, Luisa Rodríguez, Lucía Villegas y Aarón Mendoza.  

Esta breve temporada se realizará del 6 al 21 de abril; viernes a las 18:00 h, mientras que sábados y domingos dará doble función a las 11:00 y 13:00 h en el Teatro Isabela Corona, en Eje Central Lázaro Cárdenas No. 445, en Tlatelolco.

Veinte es una obra que narra la historia de tres personajes que comienzan a vivir la adultez en sus “veinte” y todo lo que esto conlleva: las pasiones, las situaciones de peligro y en las que tienen que tomar decisiones que podrían marcar el resto de sus vidas o de las personas que los acompañan. 

La intención de esta puesta es presentar una historia como un reflejo auténtico de la juventud, capturando de manera genuina la esencia de esta etapa vital en la que se exploran dinámicas de amistad y amor con una sinceridad que resuena profundamente en las y los espectadores.

En palabras de su directora, Veinte es la historia de amistad y amor de tres amigos que se divierten, se aman, son leales; sin embargo, en ocasiones parece que el amor los lleva a traicionar a uno de los dos. Un triángulo equilátero que gira con sus vértices puntiagudos y a veces puede lastimar”, comentó Luz María Meza. 

Este montaje intenta explorar los diferentes contextos de vínculos entre personas, abordando las complejidades de la lealtad, el amor y las relaciones tóxicas, proporcionando a las y los espectadores una visión íntima de cómo estas dinámicas impactan en la vida de los protagonistas. Además, la narrativa ingeniosamente incorpora el concepto del “efecto mariposa”, demostrando cómo las decisiones de uno de los amigos desencadenan consecuencias inesperadas en la vida de los demás, tejiendo así una red emocional única que conecta a los personajes de manera conmovedora. 

La obra se apoya en herramientas y técnicas vanguardistas que enriquecen la experiencia visual y auditiva, así como interpretaciones convincentes de las actrices y el actor que dan vida a personajes complejos, haciendo que las y los asistentes se conecten de manera emocional con sus experiencias y dilemas. 

Veinte invita al público a reflexionar sobre la complejidad de la juventud, las decisiones que forman el curso de la vida y la importancia de la amistad verdadera. A través de esta obra se busca dejar una huella duradera en el corazón de las y los espectadores, inspirándolos a explorar sus propias experiencias y relaciones, mientras celebran la magnificencia y las lecciones que la juventud ofrece”, finalizó Luz María Meza. 

El diseño coreográfico es de Luisa Rodríguez, la dramaturgia y la producción son de Valentina Girón, mientras que la dirección, el diseño sonoro y el diseño de iluminación son de Luz María Meza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...