Exigen a Salud poner fin al desabasto de condones en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • Tiene alto costo: más casos de sida, VIH y Tuberculosis
  • Esa entidad ocupa el primer lugar por muertes maternas con VIH

Redacción

SemMéxico, Veracruz, 2 octubre 2019.- El Grupo Multi VIH-ITS en Veracruz y AHF México exhortaron hoy a la Secretaría de Salud a poner fin, de manera inmediata, al desabasto de condones femeninos y masculinos, y también a implementar campañas de prevención, incluyendo la oferta de pruebas rápidas para la detección oportuna de VIH, esto luego de las estadísticas oficiales colocan a esta entidad en el primer lugar por el número de nuevos casos de sida, el segundo por VIH y el tercer por tuberculosis y en el primer lugar por muertes maternas con VIH.

Así lo expresan en un boletín de prensa, en el que señalan las cifras del sistema nacional de vigilancia epidemiológica, de la misma Secretaría de Salud, del pasado mes de septiembre, en el que exigen tomar en cuenta las recomendaciones de ONUSIDA, en el sentido de que el uso sistemático y correcto del condón, femenino y masculino, es el único dispositivo que reduce la transmisión del VIH, otras ITS y previene embarazos no deseados ni planeados.

Es importante destacar que según datos del CENSIDA (2018) e IPAS (2019) la entidad veracruzana tiene el primer lugar en el país en mortalidad femenina a causa del sida: cuatro por cada cien mil habitantes, (el promedio nacional es de 1.4), y segundo en masculina: 14.7 por cada cien mil habitantes (frente al promedio nacional, que es de 7.1).

Además de ubicarse en el primer lugar por muertes maternas con VIH, aportando el 15 por ciento del total nacional.

En este contexto -señalan- nos parece muy lamentable por un lado, que el Congreso del Estado de Veracruz pretenda criminalizar a las personas con VIH, y por otro que, la Secretaría de Salud de Veracruz no haya comprado durante toda su gestión condones femeninos, y presente desabasto de condones masculinos, lo cual le ha impedido cumplir la meta de diciembre del año pasado, cuando se comprometió a distribuir seis millones de los masculinos, alcanzando la meta de un millón hasta el mes de abril del año en turno, según sus propios reportes oficiales.

Por ello, exigen a la Secretaría de Salud no solamente a poner fin inmediato al desabasto de condones femeninos y masculinos -tomando en cuenta las recomendaciones de ONUSIDA en el sentido de que su uso sistemático y correcto es el único dispositivo que reduce la transmisión del VIH, otras ITS y previene embarazos no deseados ni planeados-.

También le piden a implementar campañas de prevención -incluyendo la oferta de la prueba rápida para detección oportuna del VIH-permanentes, masivas, regionalizadas y acorde a las poblaciones en su diversidad sexual y cultural, poniendo énfasis en las mujeres embarazadas con el fin de terminar con la transmisión vertical, en donde también nuestro estado Veracruz presenta focos rojos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Usted no se meta, comadrita…

“Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer…” Roberto Cantoral Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 29 de...

Tras la puerta del poder|  ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- La imagen del empleado de Gerardo Fernández Noroña vendado como momia...

Los Capitales| Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- A unos días de que el INEGI informara...

Textura Violeta| Bolivia: Justicia a la carta

Drina Ergueta SemMéxico. La Paz-Bolivia. 29 de agosto de 2025.- La justicia boliviana ha sido la primera en reaccionar...