Interponen queja ante CNDH por desabasto de condones en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • Desde marzo se terminaron los insumos, dice el Grupo Multisectorial VIH ITS
  • Veracruz primer lugar de nuevos casos de SIDA y el segundo por VIH

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 14 octubre 2019.- Ante el desabasto de condones masculinos que existe en el estado de Veracruz, el Grupo Multisectorial VIH ITS Veracruz interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Desde el mes de marzo se acabaron los insumos que dejó la anterior administración. Aunado a lo anterior, es importante resaltar que durante toda la gestión morenista tampoco ha habido adquisición de condones femeninos”, asegura el documento emitido por la asociación hacia la CNDH. 

Según la asociación el desabasto que se ha presentado niega el derecho a la salud de las personas que también un derecho humano al ser el único dispositivo para reducir la transmisión de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. 

En un documento emitido por Patricia Ponce, del Grupo Multisectorial, señala que el boletín epidemiológico ubica a Veracruz en el primer lugar de nuevos casos de SIDA y el segundo por VIH. 

“Y seguimos siendo la entidad que más mujeres con VIH y con sida aportamos al contexto nacional”, expresa. 

Además, indica que la entidad veracruzana tiene el primer lugar en mortalidad femenina a causa de SIDA y primer lugar en muertes maternas con VIH. 

Cabe señalar que hace algunas semanas el secretario de salud Roberto Ramos Alor, confirmó el desabasto y señaló que apenas se adquirirán los condones para poder repartirlos.

SEM/aaog/sj 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...