Impiden conservadores realización de foro sobre las reformas al Código Civil

Fecha:

Compartir:

* La reforma incluye modificaciones sobre el orden de los apellidos en las actas de nacimiento

* Lamenta legisladora que autoridades no asistieran

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Coatzacoalcos, 20 de enero 2020.- Integrantes de grupos conservadores evitaron que se llevara a cabo un foro para dialogar sobre la propuesta de reforma al Código de Civil de Veracruz, en la ciudad de Coatzacoalcos.

Desde hace varios meses fue presentada la reforma que incluye aspectos como el divorcio sin necesidad de una causal, legisla sobre el orden de los apellidos de los hijos e hijas, el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otras cuestiones. 

El foro era parte de una serie de acciones similares que se llevan a cabo en distintas partes del estado por parte de la diputada que promueve la reforma, la morenista Mónica Robles Barajas. 

Sin embargo, desde temprana hora llegaron grupos de personas que entre gritos evitaron que se llevara a cabo. 

“Yo respeto la opinión, por supuesto que la respeto, yo no comparto las formas de manifestación, me parece que el día de hoy quien perdió fue la ciudadanía de Coatzacoalcos que tenía la oportunidad de conocer el contenido de la reforma (…) hoy lo que mostró este grupo es intolerancia, es violencia, es intransigencia”, afirmó. 

Robles Barajas lamentó que las autoridades locales no hayan acudido al foro a pesar de que ya habían confirmado y advirtió que han recibido amenazas. 

“Hemos recibido amenazas directas en redes sociales particularmente”, sentenció. 

Entre los gritos que hubo en el recinto se decía que la reforma estaba relacionada con el aborto, aun cuando ese no es tema que se regule a través del Código Civil; asimismo que los niños y niñas serán obligados a ciertas acciones. 

El Código Civil vigente en el estado data de 1931 y en múltiples legislaturas se ha señalado la necesidad de hacer modificaciones importantes para adecuarlo al contexto actual que existe en la entidad.

Ante los gritos y el impedimento, el foro fue cancelado por parte de las personas que organizaban. 

Esta no es la primera ocasión que se presentan ese tipo de actos. Cuando el foro fue en Acayucan un grupo de personas retrasó el inicio con gritos y protestas; en Orizaba las protestas llegaron a empujones. 

Los siguientes foros similares serán el 22 de enero en Boca del Río y el 23 en Xalapa. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...