Solicitan apoyo para buscar a personas desaparecidas

Fecha:

Compartir:

* En febrero más de 300 personas harán un rastreo al norte de Veracruz

* Donaciones en especie o dinero ayudará a quienes hagan la labor

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 27 de enero 2020.- La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas recolecta víveres y dinero, para poder hacer su labor en Poza Rica. 

Así lo informó, María Herrera, fundadora de Red de Enlaces Nacionales, quien explicó que la colecta se llevará a cabo en el Parque Juárez en Poza Rica y estarán recibiendo artículos no perecederos y material para las búsquedas como varillas, palas, picos, etcétera.

“Pueden ser víveres de origen no perecedero, necesitamos papel de baño, aceite, frijol, cubre bocas, palas, picos, varillas, machetes, para ir limpiando la maleza que encontramos a nuestro alrededor”, indicó. 

Explicó que la colecta se hará durante las siguientes semanas, desde las 09:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde; pero, además, pueden llevar los víveres a las iglesias de la zona.

También la brigada inició una campaña de fondeo a través de internet, por lo que las personas que quieran cooperar con la búsqueda lo pueden hacer en este link https://tinyurl.com/donaYA 

Del 7 al 22 de febrero iniciarán la búsqueda en la región norte del estado, tanto de fosas clandestinas como en vida de personas desaparecidas y que podrían estar en hospitales y reclusorios de la zona.

Herrera explicó que se tiene registrada la llegada de 300 personas que acudirán de diferentes partes del país, cifra que podría aumentar debido a que muchas acuden una vez que inician la búsqueda y no se registran de manera previa. 

Aseguró que este es un intento de encontrar a sus seres queridos y a las miles de personas desaparecidas en el país. 

En paralelo, en esta ocasión llevan actividades a diversas escuelas donde les muestran a los y las estudiantes de manera amena la situación que viven las personas que tienen familiares desaparecidos y actividades de prevención de la violencia. 

La fundadora de Red de Enlaces Nacionales afirmó que sumado a la ayuda que necesitan para poder hacer las búsquedas, requieren de apoyo para los transportes de quienes acuden a la región. 

“Hay personas que dejan su familia en condiciones de verdad que dan tristeza por venir a apoyar a sus seres queridos y hay que apoyarles con su pasaje, y a su vez dejarles algo, para que la familia pueda sustentarse en la ausencia”, señaló. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...

Opinión| Posturas contra el feminismo

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 18 de abril, 2025.- La agenda feminista ocupa un lugar relevante en el...

Los capitales| Destaca Fitch Rating la solidez de la economía mexicana

Edgar González Martínez SemMéxico, 18 de abril, 2025.- En medio de tanta desesperanza por las nuevas amenazas de Trump,...

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...