Anuncian evangélicos manifestación contra matrimonio igualitario

Fecha:

Compartir:

*  Irán contra la propuesta en la Reforma al código Civil para el próximo jueves.

* El matrimonio sólo puede darse entre personas de dos sexos distintos, hombre y mujer, insisten.

Nicolás Cruz Hernández

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz. 27 enero 2020.- “Que se casen o que se unan personas del mismo sexo, pero la institución matrimonial que no se modifique”, sentencia Guillermo Trujillo, presidente de la Red Evangélica en el Estado de Veracruz, declaró en un foro público semivacío, celebrado este día en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado.

Entrevistado en el marco del foro donde no hubo la convocatoria que esperaban los organizadores, entre ellos las y los diputados, en el Congreso de Veracruz de grupos antiderechos, el dirigente evangélico afirmó que hay legisladores que todavía tienen sus dudas y esperan contar con su voto, incluso al interior de Morena.

Trujillo señaló que espera que dejen entrar a todos los que están en desacuerdo con esta ley y no “a modo”, como cree que sucedió en el último foro del viernes pasado.

La convocatoria la hizo extensiva a la grey seguidora de esta creencia, de que, la modificación al Código Civil de Veracruz, trastoca a la institución matrimonial “que data de hace un siglo o más”.

El entrevistado rechazó cambios constitucionales para permitir que dos personas del mismo sexo se unan en matrimonio. Sostuvo que este sólo puede darse entre personas de dos sexos distintos, hombre y mujer.

Destacó que seguirán buscando ser escuchados por los diputados, él y quienes tienen esta determinación y van a seguir participando con sus opiniones para que no pase lo que llamó “La Ley Robles”, ya que la diputada Mónica Robles Barajas es quien la presentó.

Hay que señalar que también en su comunicado dominical, la arquidiócesis de Xalapa advirtió que no van a permitir que se cometa un error al avalar que las personas del mismo sexo contraigan matrimonio de forma legal.

 “La batalla no termina ahí, la gente seguirá manifestándose, esperamos que los diputados verdaderamente escuchen la voz de quienes los eligieron”, eso escribió el vocero católico, José Manuel Suazo Reyes.

SEM-BPN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...