Ayuntamiento de Veracruz se suma al para nacional de mujeres del 9 de marzo

Fecha:

Compartir:

*Anuncia el alcalde a las trabajadoras que podrán sumarse a la convocatoria

* Organizaciones civiles mexicanas promueven el paro ¡El nueve ninguna se mueve!

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Veracruz, 20 de febrero 2020.- La presidencia municipal de Veracruz informó que se sumará al paro nacional del próximo 9 de marzo, el cual es convocado por las organizaciones de la sociedad civil ¡El nueve ninguna se mueve!

En un oficio dirigido al personal del Ayuntamiento, en el que señala que las trabajadoras que deseen sumarse a la convocatorio del próximo 9 de marzo, podrán hacerlo sin que pongan en riesgo su trabajo.

En el oficio firmado por el munícipe Fernando Yunes Márquez señala que consciente del momento que enfrentamos como país y como sociedad “en el tema” de la violencia en contra de las mujeres, en particular de los feminicidios, el H. Ayuntamiento de Veracruz se sumará al paro nacional que convocan las organizaciones civiles para el próximo 9 de marzo, esto un día después del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.

Cabe señalar que agrupaciones feministas anunciaron hace unos días el paro y protesta nacional de mujeres #HazloViral #UnDiaSinMujeres #UnDiaSinNiñ@s, que se será el próximo 9 de marzo.

En las redes sociales circula el llamado en el que cuestionan ¿No nos cuidan? ¿No existimos? Y luego plantean. Miren cómo sería si no existiéramos más:

No niñas y niños en las escuelas.

No Maestras.

No mujeres en la calle.

No vayas al súper.

No compres nada.

No salgas a nada.

No vayas a tu empleo (un día de descuento lo vale).

No vayas a la escuela.

No pidas UBER.

No pidas farmacia.

No pidas comida.

Mira la Nación que querías dirigir sin mujeres ni sus hijos ni hijas.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...