Estudiantes veracruzanas también denuncian a acosadores

Fecha:

Compartir:

* Escuelas de bachillerato y diversas facultades muestran las agresiones en tendederos

* Las protestas por todo el país

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 13 de marzo 2020.- Estudiantes de diversas escuelas de Veracruz se han unido a la colocación de tendederos para evidenciar las situaciones de acoso y hostigamiento sexual que viven al interior, así como actos de machismo. 

Las manifestaciones se han realizado sobre todo al interior de los bachilleratos y algunas universidades, donde han denunciado también la omisión en la actuación de las autoridades. 

Bachilleres de Veracruz, una de las escuelas de mayor prestigio en el puerto de Veracruz, fue una de las primeras donde se realizaron estas actividades y las jóvenes se han hecho acompañar de otros actos públicos donde corean canciones feministas o le colocan pañuelos y letreros de protesta a la estatua del exgobernador de Veracruz, Francisco Hernández Hernández. 

En el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 79 fueron cientos las estudiantes que se sumaron a la protesta, tomaron el micrófono y de manera abierta denunciaron los casos de acoso sexual. Ahí hicieron una marcha al interior de la escuela para encarar al médico de la institución a quienes muchas alumnas exhibieron como acosador y que al momento ya no se encuentra dando los servicios mientras dura la investigación en su contra. 

Los hechos se han realizado en otras preparatorias como los Cobaev donde han denunciado también posibles represalias.

Además, en distintas facultades de la Universidad Veracruzana como Medicina, Veterinaria, Pedagogía y Comunicación se han sumado a la misma mecánica exponiendo también que la facultad no tiene protocolos para actuar al respecto. 

En el Instituto Tecnológico de Veracruz la situación fue similar y allí algunos maestros intentaron encarar a las estudiantes quienes les señalaron de manera frontal las situaciones de acoso que han ejercido. 

La Secretaría de Educación de Veracruz señaló que durante el año pasado y éste han sido 19 los maestros señalados y suspendido por estos actos, mientras que cinco están detenidos. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...