Esposo le quita la vida a Sandra Ixmatlahua, funcionaria de Atlahuilco

Fecha:

Compartir:

  • Ola de violencia feminicida rebasa a autoridades.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Río Blanco, Veracruz. 27 de agosto 2019.- Sandra Ixmatlahua Ixmatlahua, supervisora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Atlahuilco, fue víctima de un feminicidio más en el estado de Veracruz cuando la noche de lunes su concubino, la asfixió luego de una discusión.

De acuerdo con algunos reportes, la occisa fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Río Blanco, sin signos vitales víctima de asfixia.

De manera extraoficial, se conoció que la funcionaria de ese municipio de la Sierra de Zongolica, estaría conviviendo con su esposo, cuando tras una discusión, este la tomó del cuello asfixiándola en el instante; y a pesar de haber sido trasladada al centro médico, nada pudieron hacer por ella.

Debido a los hechos, el personal del nosocomio dio aviso a las autoridades pertinentes y aunque no se ha reportado de manera oficial, trasciende que la pareja sentimental de la arquitecta Sandra Ixmatlahua, se encuentra detenido como presunto responsable de homicidio.

Veracruz, de acuerdo a cifras oficiales, ocupa el primer sitio de feminicidios a nivel nacional.

Al 19 de agosto la contabilidad de la Fiscalía General del estado sobre este ilícito era de 144 casos de asesinatos de mujeres solo por el hecho de ser mujer.

Cifra que evidencian que las políticas públicas estatales y las dos alertas de género vigentes, no están dando resultados para frenar la violencia feminicida en el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...