Iniciativa en discusión por el Congreso en Xalapa
Propuesta de la Morenista Mónica Robles Barajas
Alicia Osorio
SemMéxico, Veracruz,Ver. 16 julio, 2021.- El Congreso de Veracruz dio entrada a la iniciativa para modificar el Código Penal en materia de aborto, con lo que se permitiría la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.
La iniciativa fue presentada por la diputada Mónica Robles Barajas de Morena el pasado 15 de julio y fue turnada a comisiones.
Con esta reforma, que actualmente es analizada por las comisiones, se establece que cometerá el delito de aborto quien interrumpa el embarazo hasta después de la décimo segunda semana, es decir antes de ese plazo será legal.
En caso de hacerlo después de ese plazo la pena será de 15 días a dos meses en libertad y únicamente se sancionará cuando se haya consumado.
Además, elimina el plazo de tres meses que actualmente existe en caso de violación y que hace tan solo unas semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró inconstitucional al analizar un caso de Chiapas.
También coloca la causal salud que actualmente no se contempla y mantiene las causales de riesgo de muerte y alteraciones del feto bajo consentimiento de la mujer embarazada.
Estos puntos son los que se contemplan en la Alerta de Género por Agravio Comparado que fue decretada en 2017, por lo que al aprobarse se estaría cumpliendo con dicho ordenamiento.
“Se destaca la importancia de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género como un mecanismo interno para hacer del conocimiento público los posibles incumplimientos del Estado mexicano y sus entidades con los compromisos convencionales y constitucionales en materia de derechos humanos. En este caso permitió evidenciar un grave problema de discriminación, violencia y falta de acceso a derechos humanos de las mujeres en Veracruz”, asegura la exposición de motivos de la iniciativa de reforma.
Dicho documento también cita las diversas convenciones, tratados y leyes de las que México es parte y por las cuales debiera hacerse la modificación.