Víctimas de violencia Vicaria levantan huelga de hambre, tras la incapacidad y nula empatía del gobernador de Jalisco

Fecha:

Compartir:

  • Luego de 72 horas de iniciar la huelga de hambre y ya en estado de salud complicado por la deshidratación, el gobernador salió al frente de Casa Jalisco y sostuvo una breve conversación con Blanca.
  • Fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres para recibir atención, valoración médica y para iniciar el procedimiento para el mecanismo Pulso de Vida ante las amenazas que ha recibido.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 17 de octubre del 2022.- Setenta y dos horas después de iniciar una huelga de hambre en Casa Jalisco para ser recibida por el gobernador Enrique Alfaro con el objetivo de que se dé celeridad y atención en los casos de violencia vicaria, Blanca Paredes sostuvo una plática con el gobernador y terminó su protesta sin una respuesta favorable.

Desde hace meses Blanca denunció públicamente la violencia vicaria de la que ha sido objeto por parte del padre de sus dos hijos, el magistrado José de Jesús “N” quien está prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra por abuso sexual a su sobrina y también a Blanca cuando era menor.

En diversas ocasiones Blanca ha denunciado amenazas y atentados en su contra, por ello decidió iniciar el viernes pasado una huelga de hambre para que sus peticiones y las de sus compañeras madres que exigen celeridad y atención a sus casos de violencia vicaria fueran atendidas.

Luego de 72 horas de iniciar la huelga de hambre y ya en estado de salud complicado por la deshidratación, el gobernador salió al frente de Casa Jalisco y sostuvo una breve conversación con Blanca y el resto de las mujeres que enfrentan violencia vicaria.

Tras deslindarse del tema bajo el argumento de que el tema corresponde al Poder Judicial y no al Ejecutivo, el gobernador señaló que será el secretario general de gobierno Enrique Ibarra quien dé seguimiento al tema.

«Te pido que entiendas que el Poder Judicial no depende de mí y que la fiscalía anticorrupción no depende de mí, por favor ten eso presente», señaló Alfaro.

Alfaro Ramírez insistió en que aunque verá la forma de ayudar en el caso, está fuera de sus competencias, esta postura fue calificada por las mujeres como una «oferta mediocre».

«Podemos decir que no sentimos su empatía, sabemos que hay muchas cuestiones detrás que deben de manejar con delicadeza, cuidado y atención pero también tenemos muchos días aquí, ha sido muy complejo y lo único que esperábamos era una atención más empática. Lo que tuvimos del gobernador fue un intento de acercamiento para ver que se iba poder hacer pero al reclamarle que porqué eso no le competía, honestamente nos dejó un mal sabor de boca. Esto nunca ha sido personal, nuestra lucha digna, genuina por el rescate, por la protección de nuestros hijos, por la justicia para nosotras, solo venimos a pedir justicia, solo venimos a pedir diálogo», señaló una de las madres que enfrenta violencia vicaria.

Luego de sostener el diálogo con el gobernador, Blanca dio por concluida la huelga de hambre y junto a sus compañeras de lucha se levantó el plantón.

Blanca fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres para recibir atención y valoración médica y para iniciar el procedimiento para el mecanismo Pulso de Vida ante las amenazas que ha recibido.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...