Vigilará IEEPCO expresiones de violencia contra las mujeres en redes sociales

Fecha:

Compartir:

  • Las afectadas podrán presentar un procedimiento especial sancionador
  • Se dará seguimiento aquellas publicaciones en RS que constituyan violencia política

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 22 de abril, 2021.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que, a través del Procedimiento Especial Sancionador por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, podrá solicitar que se retiren comentarios ofensivos y que constituyan violencia política en razón de género en redes sociales.  

En un boletín de prensa, la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral del IEEPCO señaló que, durante el presente Proceso Electoral 2020-2021, así como fuera de este, en razón de género en contra de mujeres que compitan por algún cargo de elección popular o se encuentren en el ejercicio de su cargo.  

Será a través de un Procedimiento Especial Sancionador que podrá ser iniciado de oficio o mediante una queja presentada por la persona que resulte afectada, una vez iniciado el procedimiento el Instituto realizará las acciones de investigación necesarias para determinar la emisión de medidas cautelares que consistirán en la solicitud del retiro de dichos comentarios o publicaciones de la red social correspondiente. 

Señaló que cuando hablamos de violencia política en razón de género nos referimos a toda acción u omisión, realizada por sí o por interpósita, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el reconocimiento o ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.  

Para el caso de los comentarios en redes sociales, se observará que se basen en elementos de género, es decir, se dirijan a una mujer por ser mujer, le afecten desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado en ella.  

En este caso, si el comentario o publicación contiene expresiones que afecten o denigren a una o varias mujeres que se encuentren en el ejercicio de sus derechos político electorales, solo por el hecho de ser mujeres, se procederá a solicitar la medida cautelar correspondiente ante el INE a fin de que pueda ser retirada la publicación o comentario de la red social, informó.  

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...