Vigilarán acuerdo 3 de 3 contra la violencia de género en las elecciones 2021

Fecha:

Compartir:

Redacción
SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 4 de diciembre 2020.- Distintos colectivos feministas, mujeres militantes y simpatizantes, como también el Observatorio contra el Acoso, se pronunciaron este lunes en la Plaza Zaragoza para plantear la importancia que tiene la iniciativa 3 de 3 Contra la Violencia de Género y sobre la vigilancia de su aplicación en las próximas elecciones en Sonora.


Sheila Alcaraz, comentó que dese hace un mes tuvieron un conversatorio con la titular del Instituto Estatal Electoral, con la maestra Guadalupe Taddei Zavala, donde le hicieron la solicitud para que en el marco de la reglamentación del IEE se pudiera prever mecanismo que no den registro a ciertos candidatos que tienen características establecidas en la iniciativa y acordadas por el Instituto Nacional Electoral INE.


“La propuesta consiste en la iniciativa promovida desde el 2018, y plantea como un mecanismo de prevención, atención y sanción a la violencia institucional y política ejercida contra las mujeres por razones de género en las instituciones de los distintos órdenes y niveles de gobierno”, apuntó.


Esta propuesta requiere inicialmente que los agresores estén fuera de la posibilidad de entrar a la contienda electoral. Los objetivos específicos contra la violencia de género, para los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular, es que están obligados para ocupar cargos de elección popular, designación o de concurso, en primera, no ser deudor de pensión alimenticia, no ser acosador sexual y no ser agresor por razones de género.


El cumplimiento de estos requisitos incluye que sea claro que cada aspirante no tenga antecedentes de denuncia o sanción o sentencias sobre esas conductas. La dirigente comentó, que existe una enorme brecha entre los actos de violencia, las sanciones y sentencias de dichos actos, por ello, detalló, es importante incorporar los antecedentes y no solo la sentencia, sin embargo esta iniciativa no pretende ser un mecanismo violatorio de los derechos humanos y menos restringir los derechos políticos, precisó.


Además, la vocera del Observatorio contra el Acoso en Sonora, indicó que este llamado es para que los partidos políticos se alineen a lo que ya está reglamentado en los lineamientos del INE, sobre 3 de 3, pues hay casos que están denunciados penalmente y otros que no.


Considero importante que se conozca la iniciativa y se vigile el proceso. Afirmó que la Red Feminista Sonorense ya tiene casos denunciados y no denunciados, desde la elección pasada hasta la fecha hay 12 denuncias y el Observatorio tiene 3 por violación y una por violencia en el noviazgo. Esto es sumamente grave porque son personas que están aspirando a puestos públicos, dijo.


Otro de los puntos que resaltó, es que los partidos políticos deben garantizar la partición igualitaria de los recursos para financiamientos de campañas y de spots en radio y televisión, para hombres y mujeres.


Sem/Sl/ con información de Diario Valor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...