*Versión oficial, sólo irresponsabilidad y no feminicidio
Siguen las protestas de feministas y personal de Salud
Ignacio García
SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 19 de junio, 2021.- La jueza de control del municipio de Mixquiahuala, Rosa María López Aguilar, vinculó a proceso a los siete policías municipales de Progreso de Obregón detenidos la semana pasada, por el delito de homicidio culposo en el caso de la muerte de la médica Beatriz Hernández.
La juzgadora reclasificó el delito de feminicidio que originalmente el Ministerio Público pretendía imputar contra los uniformados, pero después de que los abogados de los uniformados mostraron videos del interior de la comandancia municipal se observó que no hubo ninguna persona que ingresó al área donde se encontraba la trabajadora de la salud.
De acuerdo con los videos mostrados, Beatriz fue trasladada al interior del área de comandancia municipal, donde permaneció sin vigilancia durante más de una hora y en ese periodo tomó un trapo blanco y se sujetó el cuello para quitarse la vida, por lo que la directora de la policía municipal y otro uniformado más se percataron de la situación y le brindaron primeros auxilios.
Sin embargo, la jueza determinó que hubo responsabilidad de la policía municipal, debido a que tenían que garantizar su integridad física en el tiempo que permaneció recluida en la galera municipal, además de que debió recibir atención médica con especialistas y no en la comandancia municipal, por lo que cual reconfiguró al delito a homicidio culposo.
La juzgadora determinó un plazo de dos meses para desarrollar la investigación complementaria y deslindar responsabilidades, aunado a que señaló que se trató de suicidio y los familiares de la médica manifestaron su conformidad tras los videos mostrados.
Por su parte, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Raúl Arroyo González, refirió que el Ministerio Público actuó conforme a las primeras indagatorias, no obstante, admitió que la manera de actuar de las policías municipales no ha sido la correcta y debe garantizarse la atención de los derechos humanos.
Beatriz Hernández fue detenida el pasado 9 de junio de forma violenta por policías municipales de Progreso de Obregón tras involucrarse en un percance vial, por lo que horas después apareció sin vida en el interior de la comandancia municipal y los familiares y amigos exigieron justicia por el caso, mientras que la alcaldía aseguró que se trató de suicidio y de una “persecución política”.
Este sábado se anunciaron nuevas movilizaciones, para que se esclarezcan, sin opacidad, los hechos.