Vinculan a proceso a presunto feminicida de Nicole

Fecha:

Compartir:

*La familia  de la víctima exige pena máxima 

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 20 de junio, 2021.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que un juez de control penal vinculó a proceso al presunto feminicida de la menor Nicole de siete años de edad ocurrido el pasado 2 de marzo.

De acuerdo con la PGJEH, el juez de control de Tizayuca determinó que existieron elementos suficientes para vincular a proceso al presunto responsable de la muerte de la menor de edad y estableció un plazo de tres meses para terminar la investigación complementaria.

El presunto feminicida permanece en reclusión en el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tizayuca desde el pasado 8 de marzo, debido a que fue señalado por el secuestro de la menor, por lo que la autoridad judicial identificó elementos suficientes para configurar el delito de feminicidio.

Los familiares de la víctima exigieron justicia por el caso y demandaron que el presunto responsable sea sentenciado a la pena máxima por los delitos de secuestro y feminicidio, ya que aseguraron que actuó de forma intencional para sustraer a la menor de edad.

El pasado 2 de marzo, Nicole jugaba en su bicicleta en el interior del fraccionamiento Rancho Don Antonio Qumam en Tizayuca, donde fue raptada, presuntamente por uno de los vecinos, por lo que los padres de la menor interpusieron la denuncia correspondiente y fue hasta el 8 de marzo, cuando fue localizado su cuerpo sin vida en la comunidad de Tepojaco en ese mismo municipio.

Según los familiares de la menor, existe un video en el que se aprecia que el sujeto platicó con la infante, por lo que supuestamente la invitó a jugar a su casa y la menor de ocho años de edad aceptó la invitación y fue la última vez que fue vista.

 

Al respecto, diferentes organizaciones civiles exigieron justicia por el caso y demandaron que el responsable sea sentenciado con la pena máxima, mientras que exigieron a las autoridades estatales reforzar la vigilancia en el interior de los fraccionamientos del municipio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial  XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...