Violencia contra la prensa en México: un aumento alarmante. 84 mujeres agredidas por coberturas de derechos humanos y protestas sociales

Fecha:

Compartir:

  • 43 periodistas asesinados en México en el primer semestre de 2023
  • 707 agresiones contra periodistas, un aumento del 51,83% en comparación con primer semestre de 2022.

Gabriel Martínez

SemMéxico/Política, México, Noticias, Ciudad de México, 19 de septiembre, 2023.- Un informe publicado por ARTICLE 19, una organización internacional de derechos humanos, documentó un aumento alarmante de la violencia contra la prensa en México durante el primer semestre de 2023.

El informe, titulado «Violencia contra la prensa entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado», registró 707 casos de agresiones contra periodistas, lo que representa un aumento del 51,83% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De los casos documentados, 43 fueron asesinatos, 116 fueron amenazas, 20 fueron agresiones físicas, 18 fueron detenciones arbitrarias y 223 fueron actos de intimidación.

El informe puntualiza que 84 mujeres periodistas fueron violentadas por ejercer su labor. 40 de ellas por cubrir corrupción y política; 17 por coberturas en derechos humanos; 15 por protestas y movimientos sociales; 12 por informar sobre seguridad y justicia, en ésta y en derechos humanos superan a las agresiones de hombres periodistas.

Ataques a la libertad de expresión

Los ataques a la libertad de expresión en México se enmarcan en un contexto de violencia generalizada y corrupción. Los periodistas son blanco de ataques por parte de grupos criminales, funcionarios públicos y particulares.

En el informe, ARTICLE 19 documentó casos de periodistas que fueron asesinados por investigar temas de corrupción, narcotráfico o violaciones a los derechos humanos. También documentó casos de periodistas que fueron amenazados o agredidos por criticar a las autoridades o a grupos criminales.

 

Correlación entre cobertura y riesgo

El informe encontró una correlación significativa entre la cobertura periodística de estos temas y el riesgo de ser atacado. Por ejemplo, los periodistas que investigan casos de corrupción de funcionarios públicos son más propensos a ser amenazados o agredidos.

«Me amenazaron con matarme si no dejaba de investigar el caso de corrupción de un funcionario público», dijo un periodista que pidió el anonimato. «Tuve que dejar de trabajar en ese tema por mi seguridad».

Ausencia del Estado

El informe también destaca la ausencia del Estado en la protección de la libertad de expresión. Las autoridades mexicanas han sido incapaces de prevenir o investigar la mayoría de los casos de violencia contra la prensa.

Las autoridades mexicanas son los principales agresores de la prensa en México. Durante el primer semestre de 2023, perpetraron 140 agresiones, lo que representa la mitad de todos los ataques contra periodistas y medios.

En el primer semestre de 2023 ARTICLE 19 documentó 272 agresiones. Con estas cifras, se suma un total de 2,941 casos de violencia contra la prensa perpetrados durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ARTICLE 19 hizo un llamado a las autoridades mexicanas a tomar medidas para garantizar la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Van por 500 “grilletes” de proximidad para agresores de mujeres

Redacción SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 24 de julio, 2025.- Como parte de la estrategia para combatir la violencia contra las...

A una semana de su desaparición encuentran sin vida a maestra jubilada de Veracruz

* La mujer de 62 años fue víctima de extorsión pese a la estrategia nacional para combatir el...

Roban Cruz Rosa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Reforma

Una forma de negar el feminicidio y la desaparición Micaela Márquez SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- De...

Tras la puerta del poder| Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 24 de julio, 2025.- Los que saben afirman que en política no hay...