Gestión de A. Murat la más violenta de los últimos 4 gobiernos oaxaqueños

Fecha:

Compartir:

  • En los últimos 46 meses han sido asesinadas 10.1 mujeres en promedio por mes
  • Casi el doble de los ocurridos durante la gestión de su padre José Murat

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 5 de octubre, 2020.- En los últimos 46 meses en promedio han sido asesinadas 10.1 mujeres en promedio por mes en Oaxaca. Es decir, durante la gestión gubernamental de Alejandro Murat, la más violenta contra las mujeres en los últimos 22 años.

En la administración gubernamental de Alejandro Murat Hinojosa, 46 meses hasta septiembre, han ocurrido 466 asesinatos de mujeres y niñas (diciembre 2016, con 9; 2017, 117; 2018, 123; 2019, 134, y en 2020, 83), de los cuales más de la mitad (251) han ocurrido después de que se decretó la Alerta de Violencia de Género en Oaxaca, en agosto de 2018.

Siguiendo los datos estadísticos del GESMujer, se deduce que en el gobierno de Alejandro Murat ocurren 10.1 asesinatos de mujeres por mes, por lo que este podría ser el sexenio más violento en materia de feminicidio para las mujeres que viven en esta entidad, y aún faltan 26 meses de gestión contando el actual mes de octubre.

Los periodos constitucionales están compuestos por 72 meses de gestión para cada gobernante: José Murat Casab, padre del actual gobernador de Oaxaca, terminó su gestión con 429 casos de asesinatos violentos contra mujeres, es decir 37 casos menos que en lo que va de la actual administración. En promedio, entre diciembre 1998 y noviembre de 2004, en que duró su gestión se registraron 5.9 asesinatos por mes, 4.2 menos de los que hoy ocurren.

Con Ulises Ruiz, que gobernó Oaxaca entre 1 de diciembre de 2004 al 30 de noviembre de 2010, sólo se contabilizaron 283 asesinatos de mujeres. 3.9 en promedio mensual, 6.2 asesinatos menos que en la administración de Alejandro Murat.

Gabino Cué Monteagudo, que gobernó del 1 de diciembre de 2010 al 30 de noviembre de 2016, la cifra de asesinatos violentos fue de 527, es decir, 7.3 en promedio por cada uno de los 72 meses de su gestión, 2.8 menos que los asesinatos contra mujeres y niñas que ocurren actualmente.

En Oaxaca, en lo que va de este año, han sido asesinadas de manera violenta 83 mujeres y niñas, en el 88 por ciento se desconoce al o los agresores, señaló Angélica Ayala Ortiz, presidenta de la organización no gubernamental GESMujer.

En otras palabras, solo en el 12 por ciento de los asesinatos violentos (11 episodios) han sido identificados el o los victimarios y siguen pendientes en más de 70, por lo que la presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos calificó como grave la violencia feminicida en Oaxaca. En ese sentido, Ayala Ortiz refiere que la Alerta de Violencia de Género, como mecanismo de reacción inmediata no ha logrado detener la violencia feminicida en Oaxaca.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...