Violencia machista en Oaxaca deja dos mil 177 asesinatos de mujeres en 26 años

Fecha:

Compartir:

  • En el actual gobierno suman 223 mujeres asesinadas en 28 meses de gobierno morenista
  • En este tiempo, la región más violenta es la de Valles Centrales

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 7 de abril, 2025.- En Oaxaca el fenómeno de la violencia machista ha terminado con la vida de 223 mujeres, las cuales ha sido victimas de asesinatos violentos entre el 1 de diciembre de 2022 y el 7 de abril de 2025, es decir, el tiempo del gobierno de Salomón Jara Cruz, actual mandatario.

Pero este tipo de hechos suman en los últimos 26 años un total de dos mil 177 asesinatos violentos de mujeres, se trata de gobiernos priistas, uno de coalición (PAN-Convergencia-PRD) y el último de Morena.

El primer gobernador de Morena en Oaxaca quien aseguró que con su gobierno llegaba la primavera a Oaxaca tampoco ha podido hacer nada frente a los feminicidios, sin embargo, desde las instituciones siguen considerando una mínima parte como feminicidios, el resto son clasificados como homicidios dolosos.

El reciente seguimiento hemerográfico del Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), basado en los principales diarios de Oaxaca, impresos y digitales, refiere que son 223 casos de mujeres asesinadas, el ese lapso, de ese total 19 corresponden a hechos ocurridos en el presente año.

En estos 28 meses, la región con más casos de violencia extrema es la de Valles Centrales que abarca el mayor número de municipios de la entidad, con un total de 69 asesinatos violentos de mujeres que representan el 31 por ciento del total.

Le siguen las regiones del Istmo, con 45 hechos, 20 por ciento; la Costa con 36, 16 por ciento; la Mixteca con 26, que equivalen al 12 por ciento; la Sierra Sur, con 22, el 10 por ciento; el Papaloapan con 15, siete por ciento; la Cañada con ocho casos el cuatro por ciento y Sierra Norte con dos hechos, el uno por ciento.

En relación con los casos de violencia ocurridos en lo que va del 2025, la casa donde habitan es el lugar donde más veces ocurren los asesinatos violentos contra mujeres, con siete, lo que representa el 37 por ciento.

De acuerdo con los Datos del GESMujer en los últimos 26 años y cuatro meses han sido asesinadas en Oaxaca dos mil 177 mujeres, es decir abarca los gobiernos de José Murat (429), Ulises Ruiz (283), Gabino Cué (527), Alejandro Murat (715) y los dos años cuatro meses de Salomón Jara con 223.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...

Crimen organizado frena misiones católicas por Semana Santa

Las ayudas que la Iglesia enviaba a comunidades pobres de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa dejaron de...