Violencia política contra mujeres, agresores podrían ser sancionados penalmente

Fecha:

Compartir:

  • “Se está dejando el precedente para dar la seguridad a las mujeres que se protegen sus derechos político electorales”, resaltó el fiscal electoral Guizado Jaimes.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 5 de diciembre del 2022.- Al menos tres agresores denunciados durante el proceso electoral pasado, por supuesta violencia política en contra de las mujeres en razón de género, podrían ser sancionados penalmente, informó el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE-GRO), Miguel Alejandro Guizado Jaimes.

Al participar en el Foro de Análisis sobre la Violencia Política contra las mujeres en Razón de Género, organizado por la Red Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz, A.C. Guizado Jaimes, compartió que durante su desempeño como proyectista en el Instituto Electoral  y de Participación Ciudadana (IEPC), le tocó conocer de proyectos de sentencia donde se sancionaba y acreditaba la violencia política en razón de género.

Sin embargo no entendía por qué en el ámbito penal no se cubría de la misma manera, porque no se llegaba a la judicialización y en consecuencia a la sanción por la vía penal.

Al estar ahora inmerso en la cuestión penal electoral, se ha dado cuenta que el estándar probatorio es muy distinto, es más difícil acreditarlo, hay que ser más meticuloso con la investigación que se realiza y con lo que se tiene que probar.

Al entrar al FEDE-GRO, encontró que luego de la reforma del 2020, 16 carpetas de investigación abiertas por violencia política contra las mujeres en razón de género; al asumir el cargo, solo 10 estaban vigentes, de las cuales una no reunía de plano los elementos, sin embargo decidió esperar y fue enviada al archivo temporal.

Otras 8 se encuentran en trámite, una ya ha sido judicializada es “decir si se puede y si hay mecanismos de acceso para acreditar la violencia y de esta carpeta judicializada ya estamos por librar orden de aprehensión.”

Con ello resaltó el fiscal electoral, “se está dejando el precedente para dar la seguridad a las mujeres que se protegen sus derechos político electorales”.

Y las otras ocho pendientes  del proceso pasado, está seguro que dos más cuentan con los elemento para llegar a la judicialización, es decir, tres carpetas de las 10 vigentes, contarían con los elementos suficientes para ser judicializadas y los agresores, enfrenten sanciones de tipo penal.

El Fiscal Electoral, dijo que actualmente existe un gran reto tanto para la FEDE-GRO, como para los jueces del Poder Judicial del estado de Guerrero en el tema de la judicialización de las carpetas de investigación por Delitos Electorales, principalmente por violencia política contra las mujeres en razón de género.

En el mismo foro, la agente del Ministerio Público Electoral, Dulce Selene Castañeda Arellanes, expuso que el tema de la violencia política contra las mujeres en razón de género, es nuevo, hace falta hacer mayor difusión para que la sociedad guerrerense conozca más acerca de este tipo de violencia.

Mientras que la agente de la Policía Investigadora Ministerial Acreditable, Ana Carely Caro Arenazas, mencionó que en la Fiscalía Electoral, buscan dar protección, y acompañamiento durante las investigaciones a las víctimas de violencia política lo que genera empatía y confianza.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...