Violencia política de género en Puerto Vallarta, alcalde y su hijo, presuntamente involucrados

Fecha:

Compartir:

  • La regidora Carla Verenice Esparza Quintero recibió medidas de protección y el mecanismo Pulso de Vida.
  • Por su parte, el presidente municipal rechazó haber cometido violencia política de género.

Analy Nuño

SemMéxico, Puerto Vallarta, Jalisco, 19 de octubre del 2022.- Tras denunciar al presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel por violencia política de género y recibir amenazas, la regidora Carla Verenice Esparza Quintero recibió medidas de protección y el mecanismo Pulso de Vida.

A finales de septiembre en sesión de cabildo la regidora de Morena denunció públicamente supuestas irregularidades del alcalde morenista y de su hijo José de Jesús, a quien la regidora acusó de entregar sobres amarillos como apoyo a cambio de votar a favor de ampliar el presupuesto de egresos de este año.

Luego de hacer la acusación, Esparza Quintero denunció que ha sufrido tres atentados en su contra, por lo que presentó diversas denuncias ante la Fiscalía de Jalisco y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, además de una queja en la Comisión de Derechos Humanos. Ante estos hechos, el viernes le fueron otorgadas medidas de protección a la regidora y el alcalde de Puerto Vallarta fue notificado.

“Ya están abiertas las carpetas de investigación para dar con la verdad y sancionar la violencia política que he sufrido por parte de algunos integrantes de la planilla, del gobierno municipal y medios de comunicación. Hoy gracias a las autoridades cuento con el pulso de vida, medidas de protección que ya han sido notificadas a usted señor Presidente; fue notificado el viernes por la fiscalía”, dijo la edil.

Por su parte, el presidente municipal rechazó haber cometido violencia política de género contra la regidora.

“Necesito checar el expediente, yo no me siento culpable, no creo que haya agredido a ningún regidor, siempre contesto correctamente”, aseveró.

El alcalde también rechazó que su hijo sea quien en realidad gobierna y toma las decisiones respecto a obras y recursos del municipio, según acusó la regidora.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...