Violeta del Anáhuac| “Autocracia”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 23 de octubre, 2023.- El Poder Judicial está siendo agredido, si quienes representan la ley son víctimas del poder Ejecutivo y Legislativo, qué tipo de poder representa?

La lección es grave, mirar un poder judicial protestando solo puede llevarnos a considerar que los pasos que se dan para concretar una autocracia están muy cerca y si la ley no puede detenerla, si se busca sea sometida, no está el pueblo a salvaguarda.

Quien podría considerarse a salvo si el poder está cada día más centralizado en una sola persona y aún más, ese poder está casi visto como un poder emanado de una fuerza de dioses… paganos?

El temor está inmovilizando a la sociedad y está sociedad está observando qué camino toman quienes son depositarios de la justicia para saber cuál será la ruta que se marcará para el pueblo.

La historia de los pueblos que están y fueron sometidos por una autocracia están plagados de injusticia, de enfrentamientos, de revueltas, de falta de crecimiento social, de nulo desarrollo económico, de hambre, de muerte…

De acuerdo a la medición de pluralismo en el mundo, el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, IDEA, considera que un 20 por ciento de países del mundo viven en dictadura y cita a China, a Cuba, a Vietnam, a Nicaragua, Venezuela, Libia, Somalia, entre los 32 países que mantienen esas condiciones de autocracia.

La posición del Poder Legislativo que la semana que concluyó cercenó al Poder Judicial su margen de respeto salarial de su base trabajadora al aprobar la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos que la nutren, y entre ausencias casuales, votos a favor logra desde las Cámaras el sometimiento que busca el Poder Ejecutivo mandatar sobre el grupo que representa a la Justicia, solo es una muestra de que la autocracia, camina como caballo apocalíptico sobre la democracia mexicana.

En Guerrero a pesar de la movilización, tampoco sus voces son escuchadas y menos atendidas. Simplemente han sido ignorados derechos y cercenadas las garantías.

Con esta acción, la sociedad debe, sí, tener temor. Porque está siendo presa de la actuación de grupos fuera de la ley y la justicia está sometida.

Esperemos que el conocimiento de derecho tenga los razonamientos suficientes para revertir esta condición y podamos encontrar que la Justicia, también tiene esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...