Violeta del Anáhuac| “Beatriz Paredes Rangel ¿Y las indígenas?

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 14 de agosto, 2023.- Ahora que las mujeres están jugando un rol muy destacado entre las presidenciables, de las que rescatamos a Claudia Sheinbaum Pardo por MORENA, a Xóchitl Gálvez Ruíz por el PAN y a Beatriz Paredes Rangel por el PRI, no se puede evitar también colocarlas en la revisión de sus logros, de sus aciertos, de sus retos y de sus lados flacos.

Por ejemplo, la favorita del sistema en el poder, entendiéndose por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, tiene curricularmente hablando un esquema importante de asignaturas que la coloca académicamente viable, pero en la práctica, desde que fue Delegada en Tlalpan, mostró intolerancia hacia aquello que no fuera el grupo al que pertenece y esa exclusión se ha hecho evidente en el desarrollo de su candidatura, emulando figuras masculinas.

La sorpresa en el escenario lo dio Xóchitl Gálvez Ruíz, colocada en una línea tenue, entre la favorita del sistema que encabeza el poder de MORENA en el país, ella, se decantó por una posición crítica del pensamiento más general de la población, cuya actuación cotidiana genera mayor empatía que distancia social, pero con el riesgo de ser rebasada por los intereses que siempre existen en los grupos políticos.

En el PRD, no hay mucho que decir, salvo que no intentan ni siquiera ser las y los estrategas que un día lograron aglutinar a una sociedad que estaba ávida de contar con una alternancia de izquierda. Aun cuando, podría todavía rescatar el gran liderazgo de Rosario Robles Berlanga, su otrora dirigente nacional.

En el PRI, al bajarse otras figuras de destacadas mujeres, como Claudia Ruíz Massieu, y en competencia otras mujeres, quedó Beatriz Paredes Rangel. Una mujer que ha estado en el ejercicio del poder ejecutivo al ser gobernadora de Tlaxcala, convivir con el poder presidencial, representar al país en otras naciones, uno podría considerar que es de las más viables. Salvo que…

A Paredes Rangel no le gusta mucho moverse fuera de la ciudad de México y salvo lugares muy representativos, como Acapulco para el estado de Guerrero, los demás municipios no tienen en su escenario mayor importancia.

Por ello quizá Xóchitl Gálvez Ruíz considera que los números que obtuvo para que Paredes Rangel pudiera alcanzar la posición en la que ahora está para jugar la candidatura, tenga que ver con la estructura del Partido Revolucionario Institucional. Es decir, de manera cómoda, sin que el cansancio físico la alcance o estropee su huipil y sin riesgo de que su cartera sufra algún menoscabo por los costos que tiene que invertir y que, dicen, no le gusta.

Quizá por ello, su equipo de mujeres en la montaña, emulando a su jefa, decidieron dejar plantadas a las intérpretes en Mixteco, en Tlapaneco y en Náhuatl. Sin una disculpa, sin nada, porque finalmente son mujeres y además indígenas que solo cuentan para el partido, a la hora de que la estructura mueve la masa electorera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...