Violeta del Anáhuac| Cambio de mandos municipales en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 30 de septiembre, 2024.- El estado de Guerrero entrará en una nueva dinámica de trabajo con el inicio de actividades formales de nuevos mandos municipales y, aunque algunos fueron reelectos, significará otro comienzo en un trienio que avanzará hasta una nueva elección que involucra al Poder Ejecutivo Estatal.

 Sin embargo, este nuevo comienzo tiene un contexto distinto y difícil. Guerrero no tiene en este momento la alegría del pueblo bullanguero que celebra el arribo de sus nuevas autoridades, sino rostros que denotan desesperación y tristeza ante un panorama de incertidumbre por una geografía que está bajo el agua, albergues con familias guerrerenses que fueron desalojados ante la inundación de sus viviendas y que reciben a sus autoridades con problemas latentes por resolver y quizá, sin recursos económicos.

El rostro de este Guerrero no está definido. Tras impugnaciones, entran gobiernos ratificados por tribunales electorales que están haciendo valer la decisión ciudadana, gobiernos nuevos que deberán tender los puentes de diálogo con el estado para cruzar las tormentas locales juntos y juntas, gobiernos que lograron su reelección “haya sido como haya sido”, eso queda en el pasado inmediato, para intentar componer, hacer y logar lo que tienen pendiente de su primer momento de gobierno y aún con todo, hacer que la paz retorne y se instaure como una condición de vida humanamente necesaria.

El rostro de este nuevo inicio de gobierno es de una entidad devastada. Los días recientes “John” hizo que las carreteras quedaran agrietadas, cortada la comunicación por cerros que presentaron derrumbe de rocas, deslizamiento de cerros, crecidas de ríos que comieron prácticamente la pavimentación, ciudades y localidades con el mismo rostro, agua desplazando a sus habitantes, replegándolas hasta en albergues y por si fuera poco, incomunicada también ante la falta de telefonía e internet.

El Guerrero de este momento no es el del Guerrero de la alegría, es la radiografía de una entidad que muestra cansancio y hasta decadencia. Que se refugia en sus usos y costumbres para mantener su identidad, busca en su pasado la fuerza de su convicción de ser de esta entidad y se aferra a creer que todo va a salir bien.

El cambio de mandos municipales es más que la ratificación o inicio de autoridades con experiencia o con solo ganas de servir, es una esperanza de que la entidad logre emerger de las tormentas de violencia, y campee con voluntad, con destreza política, con equipos comprometidos, una nueva circunstancia.

Quizá cuando la tormenta pase, cuando el lodo se seque, cuando el campo nos diga el tamaño del reto de la sobrevivencia alimentaria si no fue ahogada por el agua, podamos encontrar un nuevo destino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...