Violeta del Anáhuac| “Ciudad Mujeres, ¿atropello desde el gobierno?”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 15 de mayo del 2023.- La tarde del martes 9 de mayo del año en curso, una noticia sorprendía a la población de la montaña de Guerrero, Ciudad Mujeres había sido tomada por la Policía Estatal y las mujeres que han estado ahí, sin cobrar desde hace 5 años, sin permiso para ingresar. La acción, sencillamente inimaginable, se suma al texto de un comunicado del gobierno estatal que indica que el inmueble “fue recuperado” por el propio gobierno estatal y agrega que en ese lugar estarán oficinas, de atención a mujeres, pero también de otras de atención general a la población.

Es decir, la idea de la creación de este espacio, cambia, como también la forma, desde mi óptica, equivocada, en la manera en que se han desarrollado los hechos, incluso en la descalificación a las mujeres, que no solo las atropella, sino también las victimiza.

¿Qué tendrían que tener estas mujeres que atendían Ciudad de las Mujeres para no ser tratadas con violencia física, profesional y moral? ¿Es un indicativo para diferenciar que en la entidad desde el gobierno estatal las mujeres han sido clasificadas en distintos grupos donde algunas pueden ser perseguidas, excluidas y/o marginadas?

¿Qué mensaje está enviando el gobierno donde una titular de la SEMUJER dejó sin atender a las estudiantes de la Escuela de Parteras, a las que nunca se acercó ni por equivocación, y en esta acción, ni siquiera por asomo de cordialidad política y de perspectiva de género, estuvo presente en el desalojo para mostrar que el santuario anunciado por la Mandataria Estatal incluye a todas, hasta las que no están en sus simpatías?

Hay un visible atropello y desdén. Y hay falta de operación política desde el área de mujeres del gobierno del estado.

Esto es grave si, además, estamos ante la primera mujer que gobierna este estado cuya actuación, mala por parte de la Semujer, no deja a la titular de la misma con mala imagen, sino que queda mal la Gobernadora.

Este centro es un modelo único de atención a las mujeres de los 19 municipios que conforman esta región de la montaña. Está activo, está dando servicios, es decir, estaba funcionando a pesar de que no han recibido un solo centavo por sus servicios desde hace cinco años, incluso ponen de sus recursos para el mantenimiento del inmueble y mantenerlo en condiciones óptimas, lo que nos muestra que su hacer está basado en una mística de atención, y no por encargo y salario.

Si la forma es fondo hay un error en esta acción. No se merecían las mujeres y los varones que trabajan en Ciudad Mujer una acción de esta naturaleza. ¿Por qué usar antimotines en lugar del diálogo? En Guerrero hay zonas de violencia donde la Mandataria fue a dialogar y no se aplicó antimotines ¿por qué aquí sí?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...