Violeta del Anáhuac| CONEVAL ¿mintió?

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 2 de diciembre, 2024.- Hay un refrán popular, de los que abrevan de la experiencia, que dice “no me ayudes compadre”, la relacionamos cuando alguien que parece nos ayuda, en realidad nos produce un efecto contrario, quizá por ignorancia o por perversidad.

En el año 2023, en un evento realizado en Acapulco, el domingo 24 de octubre, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente de México y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmaban un convenio para anunciar la construcción de un Hospital de Especialidades en Acapulco, ahí la nota fue la revelación eufórica de AMLO de que en Guerrero la reducción de la pobreza había alcanzado el siete por ciento.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda por supuesto que estaba feliz con este anuncio que ella subrayó que esa disminución representaba casi 190 mil guerrerenses que han salido de la condición de pobreza.

Pero, los datos de ambos, ¿de dónde provenían? La respuesta fue de las cifras publicadas por el CONEVAL, que reflejaba en el año 2022 esos datos.

Ambos citaron que se debía a los programas sociales, a la premisa de “primero los pobres” y dijeron que seguirían trabajando de la mano para mejorar el acceso de la población a un mejor nivel de vida.

Los datos están contenidos en el Informe de pobreza y evaluación 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social.

Sin embargo, el CONEVAL, uno de los siete órganos autónomos que, a iniciativa de AMLO, ratificado por la presidenta Claudia Sheinbaum, votado a favor por la alianza MORENA – PT – PVEM, en las Cámaras de Diputados y de Senadores, no convenció al poder y su extinción fue declarado ya también por el Congreso de Guerrero.

El Coneval, creado en el año 2004, se crea con autonomía para mediar la pobreza y evaluar la política de desarrollo social, que permitía orientar políticas públicas o reorientar las existentes, no estuvo exento de la justificación para aprobar su desaparición, según la voz del diputado guerrerense Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

Según el Diputado que “razono su voto” a favor del grupo parlamentario de Morena y asumió la creación del CONEVAL y los otros seis órganos como resultado de “lucha histórica de las izquierdas”, a su decir “lamentablemente hoy en día ya no representan su verdadero objetivo, al haber sido cooptados y desvirtuados para quedar al servicio de la oligarquía”.

La definición de oligarquía indica que se trata de un “grupo reducido de personas que tiene poder e influencia en un determinado sector social, económico y político”; cooptado, a su vez, significa “obligar a alguien a que piense de una manera determinada”; desvirtuar es “alterar la verdadera naturaleza de algo”.

Creo que el Diputado Pablo Amilcar, que ha buscado ser gobernador de Guerrero, que fue responsable de los Programas Sociales en el estado, debe tener datos que hagan que la duda aflore solo en esa cita que daba valor y virtud al trabajo de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por eso digo “no le ayudes compadre” o el CONEVAL ¿mintió?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...