Violeta del Anáhuac | En septiembre salud de primera promete Amlo

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero,  20 de mayo, 2024.- Para la elección faltan dos semanas, para que concluya el sexenio cuatro meses. 

Este domingo en Acapulco el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en setiembre tendrá el país un sistema de salud de primer mundo, algo que ha venido diciendo en estos casi seis años de su administración. Porque ahora si debo creerle?

No se usted, quizá cada quien hable de su experiencia y goza usted de esos servicios médicos de primer nivel y estoy entre los pocos, sin duda poquísimos ciudadanos y ciudadanas qué no está entre los beneficiados con servicios médicos de especialidades, de cobertura amplia, de laboratorios con servicios gratuitos y accesibles, con medicamentos.

Faltan dos semanas para la elección y  cuatro meses para que termine el sexenio. 

Ante un país destruido en su sistema de salud, una población vulnerada por una pandemia de Covid qué fue desdeñada desde el púlpito matutino y cifras maquilladas en el vespertino de otro López, este Gatell, debemos creer que en tres meses el sistema de salud como lo pinta este domingo López Obrador, estará listo?

Quien puede considerar que la palabra del Mandatario Federal tiene bases para ser creíbles cuando la infraestructura del sistema de salud está resquebrajado, literal; cuando dejaron sin contrato a médicas y médicos mexicanos que se la rifaron en la pandemia y creyeron en que sería contratados para ver que en cambio sí había médicos pagados provenientes de Cuba?

Como creer que existe el compromiso de otorgar una salud de primera cuando han pasado los meses y los años y se desmorona la esperanza de la vida ante el diseño de cambios en este servicio pero no brincan a La realidad?

O el mensaje de qué dejará un buen sistema de salud solo es un tema en la mesa electoral para pescar votos.

Faltan dos semanas para la elección y cuatro para que termine el sexenio… No, no veo que pueda consolidarlo, pero el riesgo radica en la desinformación ciudadana donde pesa el miedo de perder lo que ya tiene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...