Violeta del Anáhuac| “¿Estrategia contra mujeres periodistas?”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 27 de diciembre, 2021.-La periodista Nidhi Razdan recibe un correo. Sorprendida observa que es una oferta de empleo de la Universidad de Harvard. De tal suerte que frente a su prestigiado programa que conduce como periodista seria, coloca en la balanza las posibilidades de renunciar a su presente y aceptar las fantásticas condiciones que le ofrecen para convertirse en docente, incluido salario y vivienda.

La periodista Zainab Sikander recibe un correo. Sorprendida observa que es una oferta de empleo de la Universidad de Harvard.

La periodista Rohini Singh recibe un correo. Sorprendida observa que es una oferta de empleo de la Universidad de Harvard.

Las tres periodistas son de India, no se conocen entre sí, y tienen en común una carrera de prestigio periodístico con críticas al sistema de gobierno de su país. Las tres fueron engañadas y la Universidad de Harvard no fijó una posición pese a ser usada para esta estafa… ¿estafa?

La investigación periodística de Jeffrery Getlleman para el The New York Times da cuenta de lo sucedido a estas tres mujeres periodistas, que  ocuparon, sí, en pasado, un espacio de influencia sobre la opinión pública y hoy buscan sobrevivir al impacto de poner en la mesa su renuncia y considerar que la información, llamadas, y demás elementos usados para que creyesen ser parte del cuadro docente de Harvard las dejara fuera de los medios, salvo Rohini Singh que tiene en sus redes sociales más de 760 mil seguidores.

Pero ¿fue una estafa? Para la RAE esta palabra significa “delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro”. Si la consideramos como tal, de acuerdo a la parte final de la definición, no estaríamos dejando de lado que el enfoque fueran mujeres, periodistas, con influencia en la opinión pública, críticas al sistema de su país.

¿No está, acaso, tras ello un interés específico para “seducirlas con la docencia en una prestigiada Universidad” de tal manera que les fuera difícil dejar la posición que ocupaban en la esfera púbica y de esa manera “cortar” la crítica sin que se relacione con coartar la libertad de expresión?

Creo que la experiencia de estas tres mujeres periodistas deben ser analizadas y deben ser una alerta para el gremio en su conjunto del mundo. Quizá al revelar lo sucedido estén ayudando a comprender las formas que se pueden usar para generar no solo un perjuicio patrimonial, sino también personal y profesional para quienes se sienten vulnerados con la crítica periodística.

Es la última semana del 2021. Y cada un@ de nosotr@s tenemos una propia historia para sentir que nos dejó una lección de vida. Les agradezco su tiempo de lectura y sumo mi Oración a la de ustedes para que el 2022 nos permita caminar con la guía del Creador del Universo y que la flama de la FÉ en DIOS nunca baje ni desaparezca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...