Violeta del Anáhuac| “¿Grosería política en protocolos?”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 6 de febrero del 2023.- Un protocolo no solo es un orden que debe seguir un evento o acto para que permita un desarrollo óptimo entre el cumplimiento del objetivo sino que además debe cumplir con algunos requisitos que aunque parezcan superfluos, son indicativos de sana vida política.

En la conmemoración del 106 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acudió el Presidente de México quien encabezó, en su calidad de Jefe del Ejecutivo Federal, la ceremonia. Sin embargo, debe estar acompañado de los otros dos poderes, el Legislativo, que en este momento está encabezado por el diputado panista Santiago Creel, y el Judicial, que representa la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández.

Y no siempre están las y los gobernadores de la República, aunque si el anfitrión del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González -PAN-. Solo que ahora hicieron coincidir con la reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Parecía que la ceremonia sería un protocolo más. Sin embargo no solo los discursos tuvieron mensaje político, también la conducta de dos personajes: Andrés Manuel López Obrador y Norma Lucía Piña Hernández.

Por la fuerza de la popularidad del presidente AMLO, la ministra Martha L. Piña está recibiendo descalificaciones, sin revisar completamente no solo el cumplimiento del protocolo, sino del respeto que su investidura debe recibir y que se llama respeto.

La parte final que detona  la descalificación se centra en que la ministra no se puso de pie para aplaudir al Presidente, sino que permaneció sentada. Solo que, minutos antes de ese hecho, López Obrador pasó cerca de ella omitiendo un saludo, incluso también para Santiago Creel.

El hecho, sin duda, llevó a considerar que no era solo una desatención a una mujer, sino una desatención a lo que ella representa en este momento y que, con su actitud de permanecer sentada, mostró que ese Poder requiere y merece respeto por parte del Titular del Poder Ejecutivo.

Al mandatario Federal le gusta mucho decir “amor con amor se paga”, que en el fondo es una amenaza para quien disienta, y no ha logrado que su investidura deje de lado posiciones viscerales para hacer una conducción política incluyente, respetuosa, educada.

Este primer encuentro público entre ambos poderes no ha tenido el mejor inicio. Y es delicado que un hombre que ha estado en la política nos muestre públicamente un lado con falta de conciliación. Pero también, que nos muestre la dificultad que tienen las mujeres, no afines a la corriente en el poder, su arribo y permanencia en una posición.

“No somo iguales”, suele también decir AMLO, también la educación cuenta para que un protocolo tenga éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

PRONAL Corrugados inaugura la corrugadora más moderna del país

Esta primera planta es el inicio de un proyecto de inversión estimado en 150 millones de dólares Preside la...

Sin periodismo libre y multilateralismo, la democracia se vuelve temeraria

 Laura Gil, secretaria general adjunta de la OEA llamó a periodistas y diplomáticos a recuperar la confianza pública Alejandro...

Persisten “pendientes” para garantizar derechos en salud reproductiva y aborto

Van colectivas por la justicia reproductiva y la igualdad para las mujeres Realizan Encuentro por los derechos y la...

A 72 años del derecho al voto, las mujeres no tienen poder, ellos deciden : Martha Tagle

Queremos el poder para transformarlo y sea más horizontal, democrático y plural “Más tarde que temprano vamos a tener...