Isabel Ortega Morales
SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 8 de septiembre, 2025.-“Yo rasco la tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo” Ceci Flores, Madre buscadora de desaparecido ante la noticia de que el Senador Gerardo Fernández Noroña (MORENA) recibe protección luego de que el Senador Alejando (Alito) Moreno (PRI) le reclamara clausurar sesión sin darle la palabra a su fracción parlamentaria ni a otras fracciones de la oposición.
Con los ojos desorbitados ante la reacción del Senador Alejandro Moreno que “le habló” en el lenguaje que ha sido característico de Noroña, increpar airadamente a la clase política hasta tirarse al suelo para impedir el paso de un Presidente de México, el Senador Noroña optó por mostrar que tiene poder y ejercerlo no para la ciudadanía, si no para sí mismo al solicitar medidas cautelares, es decir, protección, para que lo defienda la Guardia Nacional.
Pero la Guardia Nacional que le asignaron no será suficiente si Noroña revisa que la tendencia favoreció al Senador Moreno cansado del abuso de poder de que ha hecho gala Noroña, mismo que además del miedo que ahora sintió, tiene la denostación en su boca que lo ha evidenciado en su esencia, como decir sobre su casa de 12 millones de pesos que no está obligado a ser austero.
En México, la figura de Las Buscadoras representa el doliente aspecto de un sector de la sociedad que no ha tenido respuesta gubernamental, o no suficiente, para atender las denuncias de desaparecidos, para buscar en vida a sus seres queridos y ante esa falta de respuesta, Las Buscadoras recorren la geografía ensangrentada del país para buscar a sus seres queridos.
La consideración de Cecy Flores es fuerte “Yo rasco la tierra donde el gobierno se arrodilla ante el miedo”, expone la percepción ciudadana que no entra en la calificación de popularidad de la clase política, y la alusión a la protección que le otorga el gobierno a Noroña expone el centro de atención que tiene el gobierno federal.
Frente a la violencia, ante caminos, localidades y municipios del país cooptados por grupos que actúan fuera de la ley, la ciudadanía no está ni en la atención de la prevención del delito que no parece tener un diseño claro, sostenido, sino aislado, para justificar que se hace, pero las cifras de violencia no tienen el suficiente respaldo de la realidad porque ante actitudes que se ven como la de proteger a Noroña, la ciudadanía prefiere no denunciar, llevarse a sus muertos sin que se asiente el hecho y hacer que el rechazo a los gobiernos se cultive desde esos hogares dolientes.
Cecy como otras muchas Madres Buscadoras, dejan su propia vida para ir en busca de sus seres queridos, mientras no hay una política de identificación genética para saber a quiénes pertenecen los cientos de cuerpos de desaparecidos que están en los panteones ministeriales.
Por eso rascan también la tierra y exponen su vida porque hay a quienes les estorba su búsqueda y deciden eliminarlas para que sin denuncia, sin buscadoras el tema se apague como la vida de las víctimas. Y Noroña? Noroña alejado de la realidad, en su vida de lujos, protegido, porque al no estar obligado a ser austeros parece que la sociedad si está obligada a mantenerlo pagando sus impuestos.