Violeta del Anáhuac | “Ley Sabina”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 17 de junio, 2024.- En Chilpancingo, un tendedero muestra fotografías de padres ausentes no solo físicamente en la atención de sus hijas e hijos, sino también ausentes de su responsabilidad de otorgar recursos económicos para su desarrollo desde la alimentación hasta la atención a su salud, educación, etc.

Ahí, en ese tendedero están mujeres sosteniendo a sus hijos e hijas. Ahí señalan que han sido víctimas de desatención de quienes por lazo consanguíneo debieran hacerse responsables de sus descendientes. 

Con voz firme hablan de que ellas tienen que trabajar más no solo para que sus hijos e hijas puedan tener una atención a sus derechos, sino que también ellas tienen derecho a vestir, calzar, y que los recursos económicos no les son suficientes.

A decir de la legisladora Gabriela Bernal, no es que haya aumentado el número de madres solteras, lo que ha aumentado es el número de padres ausentes, y dice “esta Ley -Sabina- no agrede a los hombres, se busca privilegiar a los niños y niñas que tengan un futuro digno”.

Y subraya que a estos padres ausentes de sus responsabilidades la Ley Sabina busca que sus Pasaportes se les retire o se les niegue, que, que en el Registro Civil se haga la anotación respectiva de su condición de deudor, a fin de que si desea formalizar una nueva relación esté enterada la pareja de que con quien se casa es deudor.

En Guerrero, dicen las mujeres, que son al menos 200 casos, de los cuales, al menos 100 tienen denuncia. Entre estos, dos nombres conocidos, Armando Soto, quien fue Subsecretario de Administración en el Gobierno de Héctor Astudillo Flores y actualmente, señalan las mujeres, está en el equipo del Senador Manuel Añorve, así como Víctor Parra, quien es el Director de Administración de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Las mujeres, con valentía exponen que esos rostros corresponden a quienes no asumen su paternidad, y niegan a sus hijos e hijas no solo su presencia, sino también la posibilidad de una vida digna con respeto a los derechos relativos a su primera infancia.

Sobre la pregunta de por qué acuden a tendederos públicos, las mujeres con seguridad responden que no cuentan con recursos para acudir a un abogado particular, aunque también dicen que en la SEMUJER, Secretaría de la Mujer, no son escuchadas.

Ante la falta de responsabilidad masculina en una relación afectiva, la carga de la responsabilidad hacia la mujer que asume con humanismo el producto de la relación sexual, existen planteamientos sobre el efecto de la ausencia de los padres en este compromiso que debería ser mutuo.

Pero también la falta de compromiso de las familias de los deudores alimentarios que se convierten, a decir de las mujeres denunciantes en “alcahuetes” de esa responsabilidad.

La Ley Sabina debe entrar con mayor respaldo en medios a fin de que la responsabilidad presente y futura de esas ausencias, ante la voluntad de hacerlo por mutuo propio, sea a través de la ley que les obligue a replantear la forma en que asumen su vida sexual.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| Cómo en el reparto de un botín, Noroña le reclama “su” parte a Sheinbaum

Y al hacerlo, sin que le haga falta el antifaz -pues todos saben que es un pillete de tercera-, Gerardo Fernández Noroña hace ver los nombramientos de Claudia Sheinbaum y el “natural acomodo” del nuevo Gobierno, como si fuese “el reparto de un pastel”

Cuba: Niñas, mujeres y ancianas en la encrucijada de la autonomía

"Envejecer es el aprendizaje más difícil y largo de la vida", asegura la profesora Teresa Orosa, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana y reconocida académica cubana.

Claudia Sheinbaum recibe Bastón de Mando de las Mujeres para cumplir agenda feminista

Primero programas para las pobres, las mujeres de la maquila y las mayores de 60 años Reunión de cientos...

Un ritual de reconocimiento de  mujeres en festejo por la llegada de  una mujer  a la presidencia

Olga Sánchez Cordero entrega el bastón de mando Donde le marcan agenda a la virtual  electa   Claudia Sheinbaum...