Violeta del Anáhuac| Miedo al pensamiento crítico

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, 7 de julio, 2025.- Parece un tema que no debe prestarse atención por atañerle solo al interesado, pero hay temas que van más allá de estar relacionados con una sola persona porque el hecho tiene repercusiones generales y puede, cualquier persona que pueda ser considerada adversario del pensamiento requerido para el poder el turno, estar en la misma situación.

Lorenzo Córdoba, expresidente consejero del INE, Instituto Nacional Electoral, cometió un error en el año 2015 que el espionaje lo hizo público y por ese hecho, por cierto, nada agradable, su nombre ha sido colocado en los libros de texto de México calificando esa opinión como un acto discriminatorio hacia comunidades indígenas, con castigo de ser llamado traidor a la patria.

Ha buscado el amparo aduciendo que vulnera su derecho al honor y reputación, no sé qué resultados tendrá porque el Poder Judicial que asumirá el mando, pertenece a la línea editorial del Poder Ejecutivo y Legislativo de mayoría en turno y no creo que sea tan fácil su defensa.

Se atribuye a Voltaire, filósofo francés que defendía la libertad de expresión, la frase “Puedo no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”, nos indica claramente el respeto a la libertad de expresión y a la tolerancia implícita que debe tener.

Para el filósofo francés todas las opiniones vertidas hacia alguien, incluidas las que fueran en contra, merecían respeto por el simple hecho de ser expresadas. El acotamiento a ellas se fue delimitando en leyes que dejaban fuera la calumnia y la difamación y los avances incluyen ahora la violencia de género.

Es tan importante el pensamiento y el pensamiento libre y crítico que nos lleva a considerar que una sociedad que las excluya puede reducir su vida a una simple existencia sin contenido, porque la reflexión y el razonamiento es un derecho fundamental que nos hace humanos y humanas.

¿Por qué en el libro de sexto año, en la página 246 del libro “Proyectos Comunitarios” es señalado autor de actos discriminatorios? ¿Para restarle fuerza a lo que diga? ¿Para quitarle liderazgo? ¿Para provocar un linchamiento social? O para enviar mensaje a las y los mexicanos de que quien se atreva a diferir del proyecto en turno será incorporado en los libros para que las infancias lleven en su mente odio y en el paso a la secundaria, cuando se desarrolla el pensamiento crítico, el adoctrinamiento dé resultado y conviertan sus espacios en acciones separatistas que no le permitan ni recorrer el país donde algún no pensante, pero con iniciativa, le provoque daño.

Esta acción contra Lorenzo Córdoba es un indicativo de que el poder usará todo el para deshacerse de quienes ejercen la libertad de expresión, de quienes tienen pensamiento crítico, de quienes convocan a la reflexión y al razonamiento.

Pero más me sorprende que las acciones provengan de un gobierno encabezado por la primera mujer presidenta de México, de Congresos que se dijeron libertarios y que la sociedad sea presa del miedo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...