Violeta del Anáhuac | “Naranja, naranja”

Fecha:

Compartir:

ISABEL ORTEGA MORALES

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 13 de mayo, 2024.- El señalamiento de la Dip. Ivonne Ortega Pacheco, en su calidad de Secretaria General del Partido Movimiento Ciudadano fue directo hacia el Senador Manuel Añorve, a quien señala como el artífice que buscó sacar de la contienda electoral al político Mario Moreno Arcos, no solo al impugnar la autoadscripción de Acción Afirmativa del pueblo Afromexicano, sino en la presencia de personas que olvidaron esa calidad para actuar como energúmenos para sacarlo de la representación y luego, tirarle la candidatura.

Porqué esa visceral reacción del grupo priísta cercano al Senador que busca la reelección al Senado? Está en el malestar de que se haya salido del PRI, de que no haya apoyado su postulación a la reelección o implicaba un riesgo que había que arrancar de tajo.

Veamos primero cuántos partidos postularon candidaturas al Senado: solo los partidos con registro federal, en dos alianzas y en una posición en solitario. Por orden de antigüedad el PAN hizo alianza con el PRI y con el PRD y registra a Manuel Añorve e Ivett Díaz Bahena como primera y segunda fórmula.

Por MORENA-PT y PVEM van Beatriz Mojica y Félix Salgado Macedonio como primera y segunda Fórmula, Félix en pos de la reelección al ganar ya como primera fórmula jalando en ese triunfo a Nestora Salgado.

Hasta ahí la campaña parecía solo un trámite que otorgaría al triunfo a Beatriz y ella jalaría a Félix lo que les permitiría tener la representación mayoritaria y por ende, entraría como segunda fuerza Añorve por la representación minoritaria.

Qué sucede con el registro de Mario Moreno al Senado? Que se pone a tambalear el arribo de los dos Senadores en funciones. Ya que si el triunfo se inclina por Mario y por Coyolxauhqui Soria Morales, entran al Senado por representación Mayoritaria, pero, y quien entraría por la representación de minoría o segundo lugar en la votación? Beatriz Mojica.

Si Beatriz Mojica camina sobre una acera segura, qué pasa con los dos Senadores? Quedan fuera.

De ahí que no es de extrañar que Félix Salgado decidiera pedir licencia para hacer campaña y entrar al Senado, mientras que Añorve buscó un camino escabroso para lograr mantener la Senaduría.

El Senado que represente a Guerrero puede ser Naranja, de acuerdo al comportamiento de los Senadores actuales. Por lo tanto, los días que faltan para completar el calendario de campaña es para todos y todas un verdadero reto, como nunca en la historia de esa representación guerrerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...