Violeta del Anáhuac| Noroña censurar el pensamiento

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de mayo, 2025.- En la emergencia que vivía el puerto de Acapulco por el impacto del Huracán Otis, el entonces presidente de México en el lodo simulaba ir al puerto a mostrar su protección de Ejecutivo.

Claro, no llegó. Después realizaría desde la comodidad de la Zona Naval las reuniones de evaluación y apoyo y ante la pregunta de por qué no acudía a las zonas devastadas su repuesta no podía ser menos que incongruente “para que no ofendan mi investidura”.

¿Pero, no era él el mismo que ofendía las investiduras presidenciales? ¿El mismo que sometía al deterioro de imagen a quienes osaban cuestionar sus palabras faltas de información?

Otro masculino usando el mismo lenguaje prosaico es Noroña, Gerardo Fernández Noroña, Senador que ocupa el cargo de presidente de la Mesa Directiva, que olvidando que él mismo construyó con desplantes su historia de político confrontando a la clase política, y basando en la descalificación el adoctrinamiento político, mostró tener la piel delicada y ser de cristal ante la crítica y pensamiento ciudadano.

El más reciente e impensable desplante semejante quizá al que usó Huerta en el ejercicio de su mandato presidencial, obligó a ir hasta el Senado, en la tribuna, con transmisión realizada por trabajadores de esa representación popular, en tiempos oficiales, al abogado Carlos Velázquez, para pedirle una disculpa pública.

A decir del implacable juzgador de conciencias y censurador de pensamiento, Noroña, el abogado le arrebató su celular al confrontarlo en una sala VIP en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Solo que, como lo decía AMLO, como mexicanos tenemos otros datos, así lo vierte la transmisión que hizo el abogado Carlos Velázquez, donde no aparece por ningún lado lo expresado por Noroña.

Pero el perdonavidas que tomaba café mientras le pedía perdón, ante senadores y senadoras y entre las y los asistentes dos elementos de la Fiscalía General de la República que daban fe de la voluntaria asistencia del abogado que entendió que era mejor acudir a esa exposición y humillación pública, que tener un juicio con todo el poder en contra.

Y es que dice Noroña que la ofensa fue a su investidura, no fue personal.

Es increíble que ahora muestre su piel, antes desnudo ante un espejo con una toalla en su cintura, y recordó la investidura puesta en él no en los que él ofendió, no en los que él descalificó con una labia que se le resbala porque se ahogaría en sus propias palabras carentes de congruencia, de ética, de respeto. Llamando

“inadmisible” el reproche del abogado Carlos Velázquez, pero olvidando “lo inadmisible” de sus acciones cuando era sorprendido comprando productos gourmet y hablando de vivir en la medianía, como viajero VIP para no estar en la clase popular.

Si quien construyó su historia confrontando y descalificando al poder ahora le llama falta de respeto a la investidura, algo que él evidentemente esquivó, solo lo hace porque sabe el efecto social que ello conlleva en una masa electorera.

La acción, desde MORENA, partido en el que milita, nos muestra que esa acción es en realidad la muestra de la censura de la libertad de expresión, de la limitación al pensamiento, de la amenaza de lo que puede ocurrir a quien lo haga contra él o contra otro más del poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte 

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Los analistas señalan: esperamos una ligera mejoría en...

Violeta del Anáhuac| Taibo y Sheinbaum, discurso de odio hacia las mujeres

Isabel Ortega    Morales A todas las poetisas y creadoras literarias SemMéxico, Tlapa Guerrero, 27 de octubre, 2025.- Los signos de...

Tras la puerta del poder| Esta semana regresa Trump a marcar la agenda mexicana

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Pasado mañana, el miércoles 29, se vence el plazo...

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de  amor  sobre  cómo  colectivamente ellas cuidan al Tepozteco Testimonio colectivo :somos un...