Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de “el viejerio” y de “mujercitas” que hizo el Diputado Pedro Haces Barba, en el Encuentro de Mujeres Sindicalista que se organizó el Congreso de la Unión.

Pero también la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Dirigente Nacional de MORENA, Luisa María Alcalde hicieron, de alguna manera, un llamado al Diputado y demás vacacionistas que exhaustos se dieron un merecido descanso en hoteles de lujo en el extranjero a “vivir en la justa medianía”.

Pero ninguno de esos llamados ha tenido éxito, entendiendo por tal que dejen esas prácticas de mostrar opulencia, y sujetar su actuar… público, a una “austeridad republicana”, para estar en condiciones de mantener una clase votante convencida de que les representan en la pobreza y medianía que buscan establecer en el país.

Mientras la Red de Mujeres Sindicalistas sostienen que esa expresión refleja “prácticas discriminatorias y misóginas”, la otra cara del Diputado Haces Barba, refleja también en su actuar que está lejos “de vivir en la medianía”.

Queremos funcionarios que simulen la medianía mientras exhiben públicamente que viven en la opulencia? Queremos que simulen que sienten como suyo el principio de “solo un par de zapatos” y no ser “aspiracionista” y conformarse con vivir en México y vacacionar en pueblos que han sido conducidos a la pobreza con lenguaje de prácticas de igualdad, como Cuba, Venezuela, Nicaragua? Queremos que se sancionen expresiones sexistas o estas en boca de líderes de sindicatos poderos se consideren chistes.

O queremos la igualdad para todas y todos los mexicanos y también queremos que nos respeten y desde ellos mismos se trabaje en una cultura de respeto y no discriminación y su actuar y decir sea con congruencia.

Pedro Haces mostró a la Presidenta de México como atiende sus palabras, cumplió años y decidió festejarlo en España. Como no quería estar solo se llevó a sus amigos y como estos no tenían la capacidad económica que parece tiene el legislador de MORENA, solucionó el asunto pagándoles el hospedaje en hotel 5 estrellas (considerado así por la calidad de su infraestructura y servicios, por si el Senador Noroña protesta sobre quien establece ese rango, que es obvio él conoce perfectamente).

Pero también le mostró a su dirigente nacional que el llamado a “vivir en la justa medianía” no va con su convicción y que el responde a los principios de que el poder debe verse y que dinero no se puede ocultar.

Las mujeres sindicalistas con justa razón se molestaron. La indignación era genuina porque escuchaban expresiones de quien se ha encumbrado con el respaldo de mujeres y varones de diversos sindicatos que debiera tener por lo menos respeto hacia sus representadas.

Pero la conducta y el mensaje del Secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, que ha sido Senador, Subsecretario de Pesca, Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada, Vigilancia, Traslado de Valores, Manufacturas de Equipos de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento, Similares y Conexos de la República Mexicana es clara, como su opulencia que de acuerdo a una cita del periodista y columnista de El Universal, Claudio Ochoa Huerta, habría festejado su cumpleaños el pasado 18 de julio en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, España, con “una decena de habitaciones de ese lujoso hotel cinco estrellas” que pagó para sus invitados e invitadas.

El diputado Pedro Haces mostró que no respeta a las mujeres en ninguna de sus jerarquías, mientras pueda comprar las conciencias de quienes aceptan sus regalos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...