Violeta del Anáhuac| “¿Silencian voces de mujeres?”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 22 de enero, 2024.- “Por su experiencia, talento y visión periodística, Denise (Maerker) es la persona idónea para llevar a cabo el diseño de la agencia periodística de este noticiero”, así señaló un comunicado de Televisa para dar a conocer que la conductora del noticiero En Punto, el estelar de la empresa, salía el 15 de noviembre de 2022, para ir tras bambalinas, a hacer producción de programas de análisis.

“La periodista nos comunicó que en los próximos días asumirá la conducción de un programa matutino en el cuadrante radiofónico de alcance nacional. Le deseamos éxito”, indica el comunicado interno de Milenio de 19 de enero de 2024 para dar a conocer la salida de Azucena Uresti del noticiero “Azucena a las 10”, el de mayor proyección de esa empresa.

En México, durante muchos años, el liderazgo informativo estuvo en manos de varones. En ellos recaía también el liderazgo de opinión. Los noticieros estelares de los canales de Televisión que entraban a todos los hogares tenían el comentario de los hechos según la percepción masculina. No fue fácil romper esa estructura a pesar de que algunas mujeres entraban en el final del Siglo XX a los hogares pero en horarios con menos penetración poblacional y en otros, en los de análisis, en horarios nocturnos, con mayor auditorio masculino, importantes, pero sin tanta audiencia.

Cuando las pantallas de la televisión mexicana mostraron los rostros de las mujeres en noticieros de gran audiencia, de las primeras impresiones que generaron no estuvo del lado del trabajo periodístico, sino de su vestuario, peinado y maquillaje; ellas también tuvieron que romper otra estructura mental para colocarse más allá del contexto de su presencia física y colocar la información, la opinión, desde una posición y una visión distinta, donde siempre estará por supuesto la política editorial de las empresas, pero con un planteamiento de la realidad con otro liderazgo.

Pero el gobierno federal que se cobijó en su etapa de campaña para su crecimiento en la opinión ciudadana de periodistas como Ricardo Rocha, Víctor Trujillo, Ciro Gómez Leyva, Carmen Aristegui, entre otros, siendo gobierno no toleró la crítica, fue claro desde el principio en usar la tribuna desde donde se presenta todos los días para justificar el trabajo de Ejecutivo, que disentía de la opinión de periodistas,  y se dedicó, como lo ha hecho sistemáticamente con Carlos Loret, a descalificarlos, menospreciarlos, difamarlos y demás, para quitarles liderazgo de opinión. Incluso con el cierre de Notimex.

Las mujeres en esos liderazgos en este gobierno federal fueron silenciadas y les cercenaron los espacios de opinión con mayor audiencia.

Denise moderó, con poco éxito, algunos programas deportivos. Azucena irá a ese otro gran auditorio que representa la radio para hacer trabajo periodístico, los demás están desde las redes generando información nada cómoda para el gobierno en funciones.

Sabemos que el periodismo serio no gusta. Que el periodismo serio incomoda. Que el periodismo serio ayuda a generar políticas de gobierno en gobiernos de apertura, pero en gobiernos autócratas es un peligro pensar. El reto es sostener la prensa, y podrá hacerse si la sociedad cobija todos esos esfuerzos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...