Violeta del Anáhuac| UAG-pueblo; UAGRO-academia

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre, 2021.- El movimiento de 1960 dejó fuera del Poder Ejecutivo (1961) al General Raúl Caballero Aburto, y dejó un cambio en la vida estudiantil con el surgimiento de la Universidad Autónoma de Guerrero y el cierre del Colegio del Estado que antecedió el espacio de estudios universitarios de la entidad, anuncio dado a conocer por el propio Gobernador en el marco de su tercer (y último) informe de gobierno.

Siendo Gobernador Provisional Arturo Martínez Adame, tras la desaparición de los poderes en enero de 1961, asume como primer Rector el Dr. Virgilio Gómez Moharro a quien le toca estructurarla y darle el carácter de Universidad en 1963.

Nace en un movimiento social y se mantiene así caminando en paralelo en la vida universitaria y en la atención a las demandas sociales de la sociedad que la llevó a ser considerada Universidad Pueblo y alejada de la vida política estatal. De tal manera que en el periodo de gobierno de José Francisco Ruiz Massieu, luego de desencuentros que iniciaron con una simple visita fuera de protocolo a las instalaciones del edificio docente que alberga las preparatorias 1 y 9, generara manifiestos de no a la injerencia del gobierno en asuntos de la vida universitaria que, finalmente, pudo conciliarse y llevara al extinto mandatario a dictar conferencias, apoyar con becas estudios superiores de varios universitarios, contribuir en la modernización de sus instalaciones, entre otras acciones que fue entendido y asumido como parte del crecimiento académico de las y los universitarios.

Luego de que el Rector Gabino Olea iniciara pláticas para armonizar la vida universitaria con relaciones institucionales de trabajo, que incluso lo llevó a ser Legislador local, toca al Rector Hugo Vázquez iniciar el proceso de dar carácter de imagen institucional a la máxima casa de estudios y fortalecer la formación de las y los maestros que, finalmente logra consolidar el Rector Javier Saldaña logrando que la Universidad camine por la ruta meramente académica y no la de vinculación con el pueblo, sus demandas y sus luchas.

Y parece que el trabajo desde la izquierda que impulsó el tres veces Rector Rosalío Wences Reza de Universidad Pueblo, a la postre dirigente estatal del PRD, el secuestro por la guerrilla de Genaro Vázquez Rojas (1971) del Dr. Jaime Castrejón Diez siendo rector de la UAG, incluso el secuestro del ex Rector Arturo Contreras (2010), alejó a las y los universitarios de la vida del pueblo para concentrarse en la academia.

Quizá por eso la “percepción” de Evelia Catalán, hija del maestro universitario Salvador Catalán Barragán, de que no se movilizó la Universidad ni sus sindicatos, más que en “llamadas telefónicas”, hizo que en la privación de la libertad del docente, de su hijastro y otro joven cuya vida se respetó, la marcha fuera de pocos integrantes porque parece que la “percepción” de la vinculación del docente con la lucha y la defensa del municipio de Tierra Colorada está ajena a la vida académica que hoy viven.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...