Violeta del Anáhuac | “Una mujer Presidenta en México”

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales 

SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 27 de mayo, 2024.- El próximo domingo 2 de junio habremos de ir a la cita con la historia de México que, sin duda alguna, empezará a escribir su nombre con la primera mujer presidenta del país ya sea en la figura de la oficialista candidata de la Alianza MORENA-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo o la opositora Xóchitl Gálvez Ruíz. 

Estaremos emitiendo votos conscientes, votos duros, votos útiles, votos indecisos, votos de esperanza, pero también habrá votos de miedo, votos de interés, votos de presión social.

Mujeres y varones estaremos en las casillas y estaremos en un momento quizá de reflexión o de interés en un momento tal vez de introspección para diseñar el país que queremos, o el de inconsciencia con el interés puesto en el hoy, en el momento, en el acuerdo. Y sin embargo, cada uno de esos sufragios tendrá el mismo peso histórico, el mismo valor en el costo de la elección pero distinto valor en la suma de la tendencia y el resultado final.

Con la tecnología, el voto ciudadano no será el mismo para las y los funcionarios de casillas, que tras el recuento de esa votación, podrán trasladar el resultado a sus juntas distritales para su conteo y respaldo en la información rápida que dará tendencia la misma noche, y posteriormente, en la confrontación con los documentos oficiales que en físico estarán en su poder.

Ese mismo resultado lo podrán tener los partidos políticos, y por ende, sus candidatas y candidatos en tiempo real, el tiempo de la tecnología, del funcionamiento de las redes de internet serán en casos contados, por la distancia en la cobertura de señal, el retraso de los datos, y no quiero pensar que sea razón de una caída de sistema nacional para sostener un proyecto de nación en curso.

En ese contexto estaremos en el México del siglo XXI, en el México de la elección del 2024, eligiendo a una mujer como Jefa del Ejecutivo Federal, la primera en la historia de gobiernos votados por mujeres para llevar al poder a varones, ahora quizá varones acudan para mostrar su confianza a una figura de mujer, que esperamos, tenga pensamiento de mujer.

En unos días, estaremos guardando silencio con toda la información relacionada con campañas políticas, y tendrán candidatas, candidatos y partidos, el tiempo para revisar sus estructuras, y esperar el día domingo, el primer domino de junio en el que cerraremos el día levantando la mano a una mujer.

¿Cuál?, la gran pregunta, no la de las tendencias, de las encuestas o de las simpatías, esperamos sea el rostro y la figura del México que merecemos para hacer de esta Nación un país que muestre a la democracia como la gran ganadora de la contienda.

En esta elección la figura masculina, representada por Jorge Álvarez Máynez, no se levantará victoriosa, a menos que decline y otorgue valor a la historia humana, de lo contrario, también estará sentenciado al olvido, donde, lamentablemente, habitan contendientes valiosos que no alcanzaron el peso de la votación. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...