Violeta del Anáhuac| Verano con calor de guerra

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, 23 de junio, 2025.- Inició el verano que nos dará días más largos, con más calor, lluvia, humedad, pero también arriba con vientos de guerra que amenazará sin duda la estabilidad de nuestra nación.

Esta percepción se muestra en la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al fijar con su comentario, la posición no de ella, sino de toda la República Mexicana y pronunciarse por la paz, citar al Papa Juan Pablo II y al convocar a la ONU en este sentido.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ufana de la incursión exitosa de su país hacia Irán y dar en el punto que consideran la fuerza y poder de ese país de oriente, su centro nuclear, esta nación bélica por naturaleza, ha dado ya respuesta verbal y no podría ser menos amenazante.

En una era donde la tecnología marca la ruta y la secrecía es relativa, los objetivos específicos de ataque no estarán exenta de dolor y luto y entre los factores que reforzará nuestro vecino país del norte sin duda están las fronteras para evitar el ingreso a través de ellas de elementos que llegaran no solo a observar, sino con mensajes suicidas de muerte.

Entre el conflicto de Israel e Irán, donde el primero acusa al segundo de financiar grupos terroristas con motivos antisemitismo impulsado por los ayatolas -líderes religiosos del islam duodecimanos- que tienen gran autoridad religiosa, me pregunto, en este conflicto Irán mantiene el recuerdo del asilo del último Sah en México, mismo que entró al país vía el puerto de Acapulco, en Guerrero, lugar que había visitado como turista en 1975.

Recordará y tendrá en este conflicto vigencia el rechazo de Irán, que consideró “acto hostil” abrir las puertas a nuestro país por permitir que en junio de 1979 (hace 46 años) el Sah Mohammad Reza Pahleví, arribara tras ser depuesto por el triunfo de la Revolución Islámica de su país.

Un tema que involucró al presidente estadounidense Henry Kissinger quien de acuerdo con el diario The Washington Post intervino para que el presidente José López Portillo diera asilo político al Sah, así como la intervención de David Rockefeller, presidente en ese momento del Chase Manhattan Bank de Nueva York en tal sentido.

Parece que no seremos tan ajenos a la historia de ese conflicto si es que no termina antes de que las fronteras nuestras se conviertan no solo en espacios de deportados, sino espacios resguardados bajo otra perspectiva, la de mirar con ojos de desconfianza bélica a todo el que intente cruzar esos límites.

Siento el verano con el sol quieto observando como usamos el lenguaje de la violencia para comunicarnos en la era del conocimiento, de la inteligencia artificial y de la tecnología. Y me pregunto, si tiene nuestro país al Ejército Mexicano y a la Marina atendiendo en las calles el tema de la inseguridad y la violencia, ¿quién atenderá el tema del conflicto que se mira en puerta?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...