Visibiliza y combate la discriminación a través del cine

Fecha:

Compartir:

Participa con tu proyecto de cineminuto, cortometraje o Tiktok

Redacción

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 11 de enero, 2025.- Radio y Televisión de Michoacán informó que ya está abierta la cuarta edición del Concurso de Cineminuto, Cortometraje y Tiktok, que busca visibilizar la discriminación. Pueden participar trabajos de ficción, documental, animación y/o experimental producidos entre 2022 y 2025. 

El objetivo es mostrar las desigualdades que enfrentan mujeres, personas con discapacidad, infancias diversas, pueblos originarios y afrodescendientes. Los materiales audiovisuales deben sensibilizar al público y promover la igualdad.

La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 15 de febrero de 2025. Puede realizarse en línea a través del siguiente link: https://forms.gle/24jT1weXmQ2WJnoFA o presencialmente en las oficinas del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) o las visitadurías regionales de la CEDH.

Los proyectos ganadores serán premiados el 1 de marzo con laptops, incentivos económicos de hasta 10 mil pesos y la difusión de sus trabajos en plataformas oficiales.

Consulta las bases completas en este enlace. Para dudas, comunícate al teléfono 443 274 3105. ¡Participa, visibiliza y combate la discriminación a través del cine!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...